 |
En total serán más de 300 las personas de la Villa Los Jardines
quienes a través de esta iniciativa mejorarán ostensiblemente su calidad de
vida.
|
No hay plazo que no
se cumpla ni proyecto de pavimentación urbana que no se concrete. Más aún
cuando es un anhelo que le ayudará a una comunidad completa mejorar su
conectividad y calidad de vida. Eso bien lo saben los habitantes de la villa
Los Jardines, ubicada en la localidad de Hualañé, en la séptima región de
nuestro país.
Lo anterior gracias
a un trabajo de titulación de un estudiante de Ingeniería en Construcción de la
Universidad Central quien, en el marco del acuerdo que tiene esta escuela con
el municipio de Hualañé, elaboró un proyecto de pavimentación para la ex línea
férrea del sector, esta villa se encuentra emplazada en la zona centro sur de
nuestro país, en donde el terremoto del pasado 27 de febrero de 2010 se sintió
y vivió con mayor intensidad dejando un ostensible deterioro que ahora comienza
a tener una mejor cara.
Para Daniel Araya,
autor del proyecto de pavimentación, este proyecto busca “mejorar la
conectividad, por ejemplo, con la zona de Iloca, que se vio tremendamente
afectada por el terremoto. Siempre quise hacer algo social y este proyecto sin
dudas va a beneficiar a muchas personas mejorando tiempos de traslado,
condiciones en la ruta y fomentado en turismo y negocios para las personas”,
expresó el estudiante.
En tanto Miguel Mellado,
Director de la Escuela de Ingeniería en Construcción, destacó que “el actual
alcalde de Hualañé, Claudio Pucher ideólogo del proyecto, fue alumno de esta
escuela. Por lo mismo siempre hemos estado en permanente contacto y trabajo
porque soy un convencido que la Universidad debe ser protagonista y
transformadora de cambio social y, en este caso, eso se traduce en mejorar las
condiciones de habitalidad y de vida de los habitantes de Hualañé. En este
sentido el proyecto de pavimentación desarrollado por Daniel es una de las
varias iniciativas que están siendo trabajadas con la Municipalidad”, manifestó
el académico.
Por su parte el
administrador municipal de Hualañé, David Muñoz, afirmó estar “agradecido del
trabajo de la Escuela de Ingeniería en Construcción de la Universidad Central
porque esto es una respuesta a un requerimiento que tenía urgencia para
nosotros, como son las demandas de los vecinos de Villa Los Jardines y no
habíamos contado con los recursos ni especialistas para darles solución. Ahora no
sólo tenemos la solución, sino también el compromiso de seguir haciendo cosas
para mejorar la vida de nuestros habitantes”, concluyó la autoridad municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario