Entra en vigencia la llamada “ley Dicom” que restringe uso de datos personales

|
Punto Lontue

Desde hoy, los datos de las personas morosas no podrán ser utilizados para fines como acceso a la salud, educación o empleo.

A partir de hoy comienza la implementación de la ley conocida como “Ley Dicom”, que protege a las personas ingresadas en el conocido registro de morosos, de tal forma que su información no podrá ser utilizada para negar a los deudores acceso a bienes como la salud, la educación o un empleo.

La legislatura, grabada como ley 20.575, “establece el principio de finalidad en el tratamiento de los datos personales”, de tal forma que sólo podrán ser utilizados para evaluar el riesgo comercial, lo que afectaría la entrega de créditos.

Además, la ley establece que Dicom deberá eliminar de sus registros a seis millones de deudores que, hasta el 31 de diciembre recién pasado, tenían deudas inferiores a los 2,5 millones de pesos. Esto no implica que los morosos queden eximidos de devolver el dinero que deban.

Pese a que hoy se divulgó la ley en el Diario Oficial, el lunes el presidente Sebastián Piñera encabezará un acto en el que publicará la entrada en vigencia de la ley.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTICIAS MAS VISTAS DE LA SEMANA

Nuevo y Moderno Complejo Deportivo para Molina

Tres modernas canchas de futbolito, equipadas con tecnología de punta y potente iluminación, vienen a cambiar el rostro tanto deportivo co...

NOTICIAS MAS VISTAS

(C) Copyright 2018, All rights resrved Punto Lontue . Template by colorlib