La afamada revista norteamericana Forbes publicó su ránking
anual de billonarios en el cual aparecen cinco grupos económicos o personas
chilenas, entre los que está el Presidente Sebastián Piñera.
Cabe señalar que el requisito para estar en la lista es
tener una fortuna superior a los mil millones de dólares (que para los
estadounidenses es un billón, a diferencia del resto del mundo).
Así es como la familia más adinerada de Chile son los
herederos de Andrónico Luksic (fallecido en 2005). El clan dedicado
principalmente a los negocios mineros, encabezado por la viuda de Luksic, Iris
Fontbona, acumula una fortuna de 17.800 millones de dólares que la ubica en el
puesto 32 en el mundo.
En el segundo lugar está el grupo del rubro papelero y
forestal compuesto por Eliodoro, Bernardo y Patricia Matte, que posee 10.200
millones de dólares, con lo que ocupa el puesto 86 entre los millonarios del
planeta.
Mientras que tercero aparece Horst Paulmann y su familia. El
dueño de Cencosud aparece calificado como "el rey del retail en América
Latina" en la revista, que destaca que es dueño de malls, supermercados,
tiendas por departamentos en Chile, Argentina, Brasil y Perú. Los Paulmann
amasan una fortuna de 9.200 millones de dólares y están en el puesto 98 entre
los más ricos del mundo.
Por su parte, el Presidente Piñera, es quien ostenta la
cuarta mayor fortuna del país, con 2.400 millones de dólares obtenidos gracias
a sus inversiones, según la publicación, con lo que se ubica en la posición 521
en el mundo. Forbes destaca que "Después las protestas estudiantiles,
huelgas de trabajadores y el incendio forestal del Parque Nacional Torres del
Paine, su aprobación entre los ciudadanos cayó al 23 por ciento, el más bajo de
un presidente chileno desde Pinochet". Este dinero estaría en un
"fideicomiso ciego", pero desde distintos sectores se habla que el
fideicomiso "es tuerto" porque Piñera puede mirar donde están sus
billetes y acciones, que no es ilegal.
Quinto entre los chilenos y en el puesto 1.015 en el planeta
aparece Roberto Angelini, con 1.200 millones de dólares ganados en los negocios
minero y forestal
Cabe señalar que a nivel mundial quien manda es el magnate
de las telecomunicaciones mexicano Carlos Slim, que con 69 mil millones de
dólares supera a Bill Gates, dueño de Microsoft, que suma 61 mil millones de
dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario