Decenas de seguidores del guerrillero argentino cubano
Ernesto Che Guevara le homenajearon este lunes en el sureste de Bolivia, donde
fue asesinado el 9 de octubre de 1967 y sus restos estuvieron ocultos durante
30 años, informaron los organizadores.
En los actos participaron argentinos, bolivianos y cubanos
que llegaron al pueblo de Vallegrande, en la región oriental de Santa Cruz,
para recordar al revolucionario en el mausoleo levantado en su nombre y en el
de sus compañeros de lucha en Bolivia.
En los homenajes destacó la presencia del argentino Carlos
“Calica” Ferrer, quien presentó su libro “De Ernesto al Che” (2005) sobre el
viaje que realizó Guevara en 1953 por Latinoamérica, informó a Efe el alemán
Anastasio Khomann, uno de los coordinadores de la Fundación Che Guevara en
Vallegrande.
Hubo autoridades del Gobierno boliviano, de la embajada de
Cuba, estuvieron hijos de los combatientes bolivianos guevaristas los hermanos
Inti y Coco Peredo y una nutrida delegación de jóvenes de la ciudad argentina
de Rosario, donde nació el Che en 1928.
Los homenajes en Bolivia, que comenzaron el fin de semana,
fueron amenizados con emotivos festivales de música y reuniones de grupos de
solidaridad política con la participación de las brigadas médicas cubanas que
ayudan en Bolivia, además de grupos indígenas bolivianos, según Khomann.
El mausoleo de Vallegrande fue levantado en el lugar donde
los restos de Guevara y otros guerrilleros fueron exhumados en 1997, luego de
permanecer ocultos durante treinta años por decisión del Ejercito boliviano que
derrotó la columna insurgente en 1967.
Guevara fue capturado herido el 8 de octubre de 1967 y al
día siguiente asesinado por el sargento boliviano Mario Terán en una escuela
del caserío de La Higuera, cerca de Vallegrande.
Los seguidores de Guevara comenzaron hoy su peregrinación
hacia La Higuera para asistir mañana a otros actos para recordar al Che.
El ministerio de Culturas anunció temprano que el presidente
Evo Morales asistiría a los actos de Vallegrande, pero no pudo hacerlo.
Por la mañana, en una rueda de prensa, Morales aludió al
revolucionario al dedicarle el triunfo electoral del domingo de su colega y
aliado de Venezuela, Hugo Chávez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario