 |
Con la
materialización de este proyecto se generará una vialidad estructurante desde
la Ruta 5 Sur, en la Región del Maule, hacia la Región de O´Higgins y los
puertos de la Región de Valparaíso.
|
El Intendente de la Región del Maule, Rodrigo Galilea; el Alcalde de la
comuna de Hualañé, Claudio Pucher; y el Seremi de Obras Públicas, Juan
Espinoza; presidieron la ceremonia de postura de primera piedra de la Ruta
J-70i, entre el sector Parronal y el límite con la Región de O’Higgins, cuya
materialización permitirá generar una vialidad estructurante desde la Ruta 5
Sur hacia esta Región y los puertos de la de Valparaíso, en conexión con la nueva ruta San Rafael-Villa
Prat y puente La Huerta.
El Intendente Galilea destacó que “la obra de la Ruta J 70 y, que va
desde el sector de Parronal hasta el puente Los Negros, uniendo ahí con la
Sexta Región hacia Lolol, Pumanque, Santa Cruz, Marchigüe, es una obra muy
trascendente para la comuna de Hualañé, para el sector de Los Coipos, de Barba Rubia”.
La máxima autoridad regional agregó que el Gobierno ya terminó el camino que conecta con Argentina a
través del sector de la Laguna del Maule, y que se encuentra arreglando todas
las rutas que van hacia la Octava Región y también las que van hacia los
puertos de la Quinta. Y que este camino,en particular, está destinado a tener importancia
dentro del eje estratégico de la Región del Maule.
Esta obra, cuya inversión bordea los 10 mil millones pesos, forma
parte del Convenio de Programación para el financiamiento de 10 grandes obras
viales, 9 caminos básicos, un diseño de ingeniería y un estudio de
prefactibilidad, firmado entre el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno
Regional del Maule en 2011.
Nuevos anuncios para el sector
El Intendente Galilea aprovechó la ocasión para anunciar que,
aprovechando esta obra, “quisimos hacer
un esfuerzo adicional y hacer un mejoramiento asfáltico hacia el sector más
residencial de Los Coipos, que son cerca de 800 metros, así que el Seremi de
Obras Públicas se va a coordinar con la empresa constructora para que esto se
pueda hacer”.
Del mismo modo, informó que dentro de los proyectos de subvención
que hace el Gobierno Regional para sectores apartados, que requieren de
telefonía celular, está éste. “Así que en la próxima licitación de convenios
vinculados a instalar nuevas antenas en la región va a estar considerado el
mejoramiento de antenas de celular para este camino”, destacó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario