SANTIAGO.- Por cuarto año, la Primera
Dama Cecilia Morel organiza la fiesta de Navidad del Gobierno de Chile. Los
tres primeros años se realizaron giras que llevaron un show navideño a 130
localidades del país, pero en esta ocasión se hará algo distinto: unir a Chile
a través de los sueños de sus niños.
A partir del 9 de diciembre
estará habilitado el sitio www.sueñosnavidad.cl
en que todos los niños, desde cualquier lugar, podrán escribir sus anhelos para
sí mismos o sus familias en un máximo de 80 caracteres. Estos mensajes no sólo
podrán verse en esa página. También aparecerán en un gran libro de los sueños,
de 8 metros de altura por 15 de largo, que se instalará en la Plaza de la
Constitución los días 20, 21 y 22 de diciembre.
Finalmente el contenido será
recopilado y entregado por el Presidente de la República Sebastián Piñera y por
la Primera Dama Cecilia Morel a la Biblioteca Nacional para que futuras generaciones
puedan saber qué soñaban los niños de esta época.
Celebración en la Plaza de la Constitución
Junto al gran Libro de
los Sueños que se instalará frente al Palacio de La Moneda entre el 20 y 22 de
diciembre, se levantarán dos árboles de 10 metros de altura a los que los niños
podrán ingresar para escribir sus sueños. Además toda la Plaza de la
Constitución estará adornada con distintos elementos navideños, transformándose
en un atractivo espacio mágico para que las familias lo
visiten justo en los días previos a Navidad.
Durante estos tres días
los asistentes podrán disfrutar de distintos espectáculos gratuitos de gran
nivel, que contarán con la presencia de los grupos Mazapán, Zapallo, 31
Minutos, Fi, Las Orquestas Juveniles e Infantiles, y un show navideño ofrecido
por Luis Jara junto Andrea Tessa y Daniela Castillo.
Descentralizando la Navidad
Desde que asumió la
responsabilidad de organizar la fiesta navideña del Gobierno, la Primera Dama
Cecilia Morel se propuso descentralizar esta celebración a través de distintas
giras denominadas “Unidos en la “Reconstrucción” y “Unidos en Navidad”. El año
2010 la gira navideña se concentró en las zonas afectadas por el terremoto. En
2011 el recorrido abarcó desde Arica hasta Chiloé, y el año 2012 partió en
Punta Arenas y finalizó en Caldera, completando en tres años 130 presentaciones
disfrutadas por miles de niños y sus familias.
Pero
la Primera Dama decidió trasladar también de manera simbólica sencillas
celebraciones navideñas a localidades apartadas del país con la compañía del
grupo de música infantil Zapallo. Ralco y Los Álamos, en la Región del Bío Bío,
y Camiña y Pozo Almonte, en la Región de Tarapacá, fueron los lugares escogidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario