
|
La represa artificial se observa con muy poca agua y nieve y su compuerta está bajo los niveles normales. |
-
Esta sequía es la más seria en 30 años, lo que se
agrega en las pérdidas en las heladas de Fiestas Patrias.
CURICO: La Asociación de Canalistas del Río Teno informó a los regantes una
situación bastante compleja respecto a las reservas de aguas en el Embalse El
Planchón.
Según lo informado en circular Nº 1 del 28 de octubre pasado, se
ratifica que la presente temporada de riego 2013-2014, del Río Teno, será
inferior a un año normal, del promedio estadístico de los últimos 30 años. Esto
debido a que la pluviometría en la provincia de Curicó, al 31 de Agosto pasado
alcanzó a 342,5 mm, siendo que el añoanterior igual fecha alcanzó a 363,4 mm,
siendo un año normal a esa fecha de 586,9 mm, presentando un déficit de 42 % y
38 % respectivamente a un año normal. Hasta el día dehoy ha precipitado 344,5
mm.
Lamentablemente en esta primavera no se ha revertido esta situación y
seguimos con un déficit muy alto, pues la estadística nos indica que el
agua caída al 04 de diciembre de 2013 es de 344,5 mm siendo un año normal 690,0
mm, con un déficit de 50% año anterior igual fecha 494,5 con un déficit de 28%.
El embalse El Planchón, que tiene una capacidad máxima de 73.337.750 m3,
al 30 de abril de 2013 quedó con una reserva de aguas de solamente 6.412.500 m3
y en cuatro visitas efectuada como el 01 de Octubre 2013, tenía acumulado
19.582.000 m3, el 27 del mismo mes 20.480.000 m3; 28 de noviembre 28.125.000 m3 y el 01 de diciembre de 2013 tenía
29.148.425 m3.
Se estima que al 31 de diciembre 2013 llegue acumular
35.000.000 m3 volumen muy inferior al que se acopió a igual fecha el año 2012
que fue de 45.000.000 m.
“Como pueden ver estamos en una situación muy desfavorable respecto a la
temporada pasada 2012-2013. Hoy tenemos menos nieve, menos agua en el Embalse
El Planchón, menos aguas en el Río Teno y en esta primavera ha precipitado
mucho menos que la anterior.
Se puede revertir esta situación siempre y cuando
en diciembre precipiten 250 mm., lo que se ve muy difícil, por decir casi
imposible”, dijo el administrador del embalse El Planchón y el Río Teno,
Artemio Hormazábal Salgado, agregando que, “en resumen, estaremos en presencia
de una de las sequías más agudas de los últimos años que se notará a partir de la segunda semana de diciembre de este
año, incrementándose en los meses de enero, febrero, marzo y abril del 2014, ya
que el caudal que se dispondrá para repartir, será inferior en un 50% a lo
ocurrido en los mismo meses de la temporada anterior 2012-2013, por tanto, se producirán muchas pérdidas.
Los agricultores que rieguen por
el Río Teno cada uno deberán decidir que superficie cultivada va a salvar, pues
con el caudal que se dispondrá no va alcanzar para regar toda la superficie de
su predio, salvo que construya un pozo profundo u noria, dependiendo del sector
que aporte un caudal necesario para regar toda la superficie de su predio (no
hay prohibiciones para construir pozos profundos.
Sí existe la restricción que la constitución del derecho será provisoria
por cinco años, pasado esa fecha si la napa de ese acuífero se mantiene estable
el derecho solicitado se constituirá definitivamente)”.
Las medidas que ya se han tomado, en conformidad a esta situación
lamentable, es que del 5 de octubre 2013 y hasta el 30 de abril 2014, el río y
los canales deberán estar en turno, estando el primero en control del
administrador técnico y los canales, de los celadores, quienes deberán velar
por que se cuide el vital elemento, a través de un mejor aprovechamiento y
distribución, pero lo más importante, mantener los ductos, cualquiera sea,
totalmente limpios.
Finalmente, el día 7 de enero, del próximo año se emitirá la circular N°
3, la que sin duda, no será nada de buena para los agricultores, que sumado a
las heladas, baja del dólar y otros factores, la temporada en general no será
nada de auspiciosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario