-
En pleno corazón de Rio
Claro, en Cumpeo, se realizó la entrega de incentivos para 288 pequeños
agricultores.
RIO
CLARO.- En la zona de Cumpeo, uno de los pueblos
mencionados por el famoso Condorito, y que corresponde a la parte más urbana de
la comuna de Rio Claro, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de incentivos
de INDAP para 288 pequeños agricultores.
El evento se efectuó en el la discoteque de Cumpeo
y aún cuando el Diputado Pablo Lorenzini quería aprovechar de bailar con la
conductora del evento, debieron dar seriedad y compostura a la actividad. Y es
que en esta ceremonia no faltó el buen humor, por que llegar a esta zona de
Cumpeo que posee incluso la Ruta de Condorito, es para contagiarse del humor
del cóndor más conocido a nivel mundial.
Asistieron también a dicho acto, los
senadores Juan Antonio Coloma y Andres Zaldivar, el diputado Pedro Alvarez Salamanca,
el alcalde de Rio Claro Claudio Guajardo, concejal Mauricio Montecinos, consejero
regional Daniel Flores, el director regional (s) de INDAP José Manuel
Valenzuela y el jefe de área Talca (s) Hugo Arancibia.
“Estamos muy contentos y agradecidos del
trabajo que se está haciendo con INDAP a través de los PRODESAL y le deseamos a
los pequeños agricultores que sigan adelante y aprovechen estos recursos en
beneficio de sus actividades productivas”, dijo el alcalde de Rio Claro.
Por su parte el director regional (s) de
INDAP destacó que en esta comuna funcionan dos unidades operativas de PRODESAL,
dando asesoría técnica y productiva a más de 300 agricultores.
El rubro principal de los agricultores de la tierra
de Condorito son las frambuesas y en menor cantidad apicultura, flores, crianza
aves, hortalizas de autoconsumo y caprinos en los sectores cordilleranos.
“Estamos entregando 288 incentivos de cien mil
pesos para acada agricultor, a fin que comiencen con sus actividades en el
campo o contribuyan a mejorarla. Además les hemos dicho que INDAP en
cumplimiento con el anuncio de la Presidenta Michelle Bachellet, procedió a la
rebaja de la deduda de 27 mil agricultores en el país”, dijo.
Esta rebaja que menció el director del servicio del
agro, implica que más de cuatro mil agricultores del Maule están hoy con deuda
en cero y pueden reincorporarse a obtener servicios con INDAP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario