MOLINA.- Diversas gestiones ha
realizado la administración municipal de Molina encabezada por la Alcaldesa
Priscilla Castillo Gerli, quien ve en estos establecimientos dos focos de
conflictos de la educación municipal de la comuna. La disminución en la
matricula y el desinterés de los alumnos por estos planteles educacionales son
las repercusiones de la falta de infraestructura que estos tienen.
LICEO BICENTENARIO
El
Liceo Bicentenario ha estado en una encrucijada desde sus inicios. Desde su
fundación tiene inconclusa su anhelada infraestructura, cuya construcción fue
abandonada por la empresa licitante y
que con el paso del tiempo se encuentra en deterioro progresivo. Desde que asumió la administración municipal
actual, la Alcaldesa Priscilla Castillo ha insistido con dar solución a este
proyecto. En primera instancia se realizó en tribunales la denuncia respectiva
respecto al pago irregular de facturas y se comenzó a trabajar con las
autoridades de educación.
El
costo de esta obra es mucho mayor que lo presupuestado en sus inicios, por lo
que se necesita contar con recursos extraordinarios para las etapas de diseño y
de ejecución del proyecto. “El proyecto esta inconcluso, hay estados de pago
mayores al avance de la obra, llegando esto a tribunales incluso y el
compromiso real de la Alcaldesa Priscilla Castillo es terminar este proyecto
como corresponde”, indicó el Seremi de educación, Rigoberto Espinoza.
Terminar
el proyecto como corresponde es uno de los principales ejes de trabajo
comprometidos por la Alcaldesa Priscilla Castillo, quien en compañía del Seremi
de Educación, Rigoberto Espinoza y representantes del Liceo Bicentenario
viajaron a Santiago a pedir al nivel central del Ministerio de Educación una
solución concreta al proyecto inconcluso. Esta reunión, organizada por el
Senador Andrés Zaldivar, tuvo resultados positivos que se tradujeron en una
visita por parte del Mineduc a la comuna para establecer los costos del nuevo
proyecto y buscar las formulas para concretar la construcción de las
dependencias del Liceo Bicentenario.
PLAZOS
El
pasado viernes la Alcaldesa, Priscilla Catillo, recibió en Molina al Seremi de
Educación Rigoberto Espinoza; el Consejero Regional, Boris Tapia; representantes del área de proyectos del
Ministerio de Educación, representantes del Liceo Bicentenario y representantes
de la empresa que realizará los diseños de este proyecto. En esta mesa de trabajo se analizó la forma
de comenzar con los estudios necesarios
que permitan establecer los costos reales del proyecto, las necesidades de la
comunidad y del proyecto educativo del Liceo Bicentenario.
“El
Ministerio de Educación esta en conocimiento de esta situación y planificamos
el trabajo que tenemos que hacer ahora con respecto a un nuevo proyecto para
terminar el Liceo Bicentenario, con cosas que el antiguo proyecto no
contemplaba. También se considera el edificio antiguo de la biblioteca
municipal. El ministerio se comprometió a asignar los fondos para que podamos
terminar un lindo Liceo que cumpla con lo necesario para que los niños
desarrollen sus actividades educativas de la mejor manera” precisó la Alcaldesa
de Molina, Priscilla Castillo Gerli.
Si
bien las autoridades no dieron plazos específicos, la mesa de trabajo
estableció otros encuentros para ir superando las etapas que el proyecto
necesita, para que luego de esta evaluación, por parte de los profesionales
competentes, se trabaje en reunir los fondos para ejecutar el proyecto. “El
ministerio debe comprometer recursos a través del Fondo de Infraestructura
Escolar y del Gobierno Regional para Molina”, resaltó el Seremi de educación,
Rigoberto Espinoza.
ESCUELA D-274 SUPERIOR DE HOMBRES DE MOLINA
La
reconocida Escuela Uno (D-247 Superior de Hombres de Molina), luego de los
embates del terremoto del 2010 funcionó en módulos en el mismo terreno que
utilizaba, las que actualmente son las abandonadas obras del Liceo
Bicentenario, para luego trasladarse a una antigua casona al centro de Molina.
Actualmente estas dependencias se encuentran en muy malas condiciones, por lo
que la Alcaldesa Priscilla Castillo, gestionó el arriendo de una propiedad que
utilizaba una escuela de lenguaje que después de algunas intervenciones, se
encuentra a la espera de la autorización de funcionamiento y en muy buenas
condiciones para acoger a los estudiantes de este emblemático establecimiento
educacional.
“Las
autoridades visitaron el lugar y se dieron cuenta en las condiciones que
estaban los alumnos, a si que después de las vacaciones de invierno trasladaremos a los alumnos a las nuevas
instalaciones, así mismo el Seremi se comprometió para la adquisición de un
terreno para este establecimiento y un posterior proyecto para dar una solución
concreta a toda la comunidad educativa de esta esta escuela”, concluyó la
Alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo Gerli.
No hay comentarios:
Publicar un comentario