El
alcalde Martín Arriagada resaltó que son más de 12 millones de pesos que llegan
a refrescar la inversión que esta área, la educacional, realiza el municipio y
su departamento DAEM.
SAGRADA
FAMILIA.- La Secretaría Regional
de Educación, se reunió con alcaldes de distintos puntos de la región para
ratificar la entrega y distribución de más de 300 millones de pesos, con los
que se materializa un aporte a los municipios para el pago de locomoción
colectiva para estudiantes, especialmente de sectores rurales, como el caso de
Sagrada Familia, comuna de extensas distancias y alta ruralidad.
La buena
noticia la entregó el alcalde de esta comuna, Martín Arriagada, quien precisó
que son 12 millones de pesos, los cuales vendrán aliviar los costos de
locomoción colectiva para estudiantes, que en cierto modo las arcas del municipio
debe asumir con otros ítems y recursos, ante la necesidad que los alumnos, a
causa de las extensas distancias, deben desembolsarse para la contratación de
buses y microbuses.
“Nuestra
comuna tiene sectores muy alejados, muy distantes, y es por ello que para
facilitar el traslado de nuestros niños a sus escuelas debemos utilizar este
tipo de dineros, con los que aseguramos que no recorran a pie, o en otros
medios esas distancia, que lleguen a clases, y que lleguen con seguridad, a que
nada les ocurra en el traslado”, dijo el Arriagada, al destacar el aporte de
los recursos entregados.
El alcalde
precisó que en el caso de su comuna, son aproximadamente 12 millones de pesos
los entregados por la Seremi
de Educación, que si bien solo constituyen cerca de un 10 a un 15 por ciento de lo
que la municipalidad destina para la locomoción colectiva escolar, “de igual
forma es un aporte importante, que nos permite redestinar dineros a otras
inversiones e iniciativas en el plano educacional, lo que es una prioridad para
nuestra administración”.
Martín
Arriagada, indicó que este fortalecimiento a los recursos que la municipalidad
entrega a esta área, en suma, termina por beneficiar a cerca de medio centenar
de familias de su comuna: “Son entre 400 y 500 alumnos, especialmente de
sectores más alejados, los que aprovechan y se ven beneficiados con estos recursos,
para acudir sin problemas a sus escuelas, y con ello evitar situaciones como cimarras
o deserciones”, acotó el edil.
El
Seremi de Educación, Rigoberto Espinoza, por su parte precisó que en suma, para
esta área son más de 300 los millones de pesos a distribuir entre las distintas
comunas, “recordando que el Maule se caracteriza por una alta ruralidad, es
decir 25 de la 30 comunas de la región, las cuales en su conjunto reciben en
esta oportunidad más de 208 millones de pesos, monto que esperamos ir subiendo
en los próximos años”, puntualizó señalando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario