Durante 4 días Curicó engalanará la Plaza de Armas con tradiciones, cultura, música y folclore. Este año se vivirá la XXIX versión y se dedicará a Jordania.

Todo listo y dispuesto para dar inicio a una de las fiestas más importantes del país, la “Fiesta de la Vendimia de Chile”, actividad que se desarrollará desde el 19 de al 22 de marzo en la Plaza de Armas de Curicó.

Como cada año, la festividad que reúne a la comunidad en el corazón de la ciudad curicana tiene un contexto potenciado en torno: a tradiciones,  cultura, gastronomía y un gran turismo vitivinícola de la zona, el cual es acompañado de un show artístico de nivel nacional e internacional y un escenario que rescata las raíces del folclore con grandes artistas y agrupaciones locales.

La inauguración oficial de la XXIX versión de la “Fiesta de la Vendimia de Chile”, se realizará el jueves 19 de marzo a las 20.00 en el escenario folclórico ubicado en la Plaza de Armas, donde el alcalde Javier Muñoz hará el corte de cinta y junto a los concejales y otras autoridades, recorrerán los stands y puestos ubicados alrededor de la plaza.

ARTISTAS
Este año el show central considera la presentación de destacados artistas: locales, nacionales e internacionales, todo esto de manera gratuita y abierto al público. El jueves 19 de marzo se iniciará la noche curicana con la animación de Cecilia González y Miguel Ángel Limardo. En el escenario se presentarán: el conjunto folclórico “Huilquilemu”, los ganadores del “Festival de la Voz: Curicó canta”, los “Kuervos del Sur y el humorista, Álvaro Salas. El cierre de la noche estará a cargo de la Banda “Libertá”.

El viernes 20 de marzo la animación estará a cargo de Ingrid Cruz y Francisco Saavedra y en el espectáculo se presentará: Francisca Valenzuela, el humorista Edo Caroe y Pedro Aznar. El sábado 21 de marzo los animadores serán Francisco Saavedra y Tonka Tomicic y los artistas que sorprenderán a los asistentes son: 31 minutos, Chancho en Piedra, el humorista argentino, Jorge Alís y Fito Páez.

TRADICIÓN
La “Fiesta de la Vendimia de Chile” en el tiempo ha mantenido tradiciones emblemáticas de la ciudad y la zona. Es por ello, que el sábado 21 de marzo al mediodía las personas podrán presenciar la ceremonia de bendición del primer mosto, pesaje de la reina, competencia de pisadores de uva y el pregón de la Vendimia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTICIAS MAS VISTAS DE LA SEMANA

Nuevo y Moderno Complejo Deportivo para Molina

Tres modernas canchas de futbolito, equipadas con tecnología de punta y potente iluminación, vienen a cambiar el rostro tanto deportivo co...

NOTICIAS MAS VISTAS

(C) Copyright 2018, All rights resrved Punto Lontue . Template by colorlib