“Fue una experiencia
muy buena. Ahora tenemos mejores herramientas para ganarnos la vida y ayudar a
quien lo necesite. Estamos muy contentos”, son las palabras de Luis Urzúa, usuario
del Centro Día que atiende a personas en situación de calle en Curicó y uno de
los que participó de diversas capacitaciones relacionadas con la colocación de
pisos, gasfitería y electricidad.
Dicha iniciativa fue
impulsada por el Gobierno a través de la Seremi de Desarrollo Social y el
Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) y este miércoles llegó a su fin con la
respectiva certificación en una ceremonia encabezada por la gobernadora de
Curicó, Cristina Bravo; el seremi (s) de Desarrollo Social, Jaime Valenzuela; y
el director regional de Serpaj, Carlos Carreño.
“Estamos muy
orgullosos porque es una muestra de que el Gobierno de la Presidenta Michelle
Bachelet está preocupado por combatir la desigualdad. Una muestra de ello es
este programa que es impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y que
busca devolver la dignidad a estas personas”, señaló la máxima autoridad
provincial.
Mientras que el seremi
(s) Jaime Valenzuela agregó que “en este Centro Día ya no sólo tienen un
abrigo, alimentación y un techo donde resguardarse sino que también ahora se
están capacitando para reinsertarse a la sociedad y puedan generar recursos
gracias a sus capacidades”.
CAPACITACIÓN
En total participaron
23 personas en situación de calle. Las
capacitaciones consistieron en colocación de pisos (cerámica y piso flotante),
gasfitería y electricidad.
Todo ello dirigido a
los usuarios del Centro Día André Jarlan, recinto administrado por Serpaj y que
es financiado por el Ministerio de Desarrollo Social, con un presupuesto anual
que alcanza los 62 millones de pesos.
El programa tiene como
principal objetivo entregar alternativas de alojamiento temporal, destinados a
la protección de la vida de las personas en situación de calle y a posibilitar
su superación. Está dirigido a hombres y mujeres en situación de calle, mayores
de 18 años, y tiene una capacidad mínima de 30 personas diariamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario