Se trata de decenas de padres o tutores de
menores en situación de discapacidad, quienes durante los próximos 7 meses
recibirán capacitación e importantes recursos para aumentar su habilitación laboral e implementar o fortalecer un
oficio determinado a objeto de incrementar la economía del hogar
“Después de tener a nuestros hijos se nos hace
muy difícil emprender y tomar esto como un camino laboral, ya que nuestra vida
está dedicada en un cien por ciento al cuidado de ellos y lamentablemente
tiempo no nos queda como para trabajar, entonces esta es una linda y hermosa
oportunidad que nos regalan así que estoy muy agradecida y orgullosa del apoyo
que nos brinda el FOSIS”.
Así reaccionó la
señora Victoria Medel luego de
convertirse en una de las 65 usuarias del Programa Yo Emprendo Semilla del
FOSIS que, tras sellar un acuerdo de colaboración con Teletón de Talca,
ejecutará esta loable iniciativa dirigida exclusivamente a cuidadoras (es) de
pacientes de dicho instituto.
FIRMA DE
CONVENIO
El lanzamiento del programa se
desarrolló en dependencias del propio Instituto Teletón, estando encabezado por
el Seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier; el Director Médico del
Instituto Teletón de Talca, Hugo Sagredo; y por el Director Regional del FOSIS,
Gonzalo Uribe, quienes compartieron con las familias usuarias y explicaron en
detalle cada uno de los pasos a seguir en las próximas semanas y meses.
“Así buscamos que personas desocupadas o que tienen una ocupación precaria
mejoren ostensiblemente sus condiciones de vida a través de la capacitación, el
desarrollo y uso de sus propias capacidades, más la entrega de recursos
destinados a la adquisición de
maquinarias, materiales o insumos necesarios para iniciar o fortalecer su
unidad económica, con el consiguiente aumento en el nivel de ingresos de sus respectivos núcleos familiares”, indicó
Uribe.
COMUNAS
En su
mayoría estos usuarios y usuarias pertenecen a Talca y, en menor medida, a
comunas como Pencahue,
San Javier, Colbún, Villa Alegre, Pelarco, Maule y San Clemente, cada uno de
los cuales recibirá un aporte monetario traducido en 350 mil pesos. Lo
anterior, gracias a un financiamiento global de la iniciativa que alcanza los 45 millones 500 mil pesos, otorgados por el
Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet directamente al FOSIS.
“A partir de este
miércoles comenzarán con sus capacitaciones, desarrollando acciones individuales
y/o grupales destinadas a reconocer, fortalecer y desarrollar sus capacidades,
aumentando su habilitación para trabajar e implementar un microemprendimiento.
También recibirán apoyo en materias como administración del negocio,
vinculación con proveedores, clientes y otros emprendedores, además de
Educación Financiera, y finalmente asistencia técnica y seguimiento a la
implementación de sus actividades económicas”, agregó el Seremi Letelier.
GRATITUD
El Director Médico del Instituto
Teletón de Talca, Hugo Sagredo, se mostró “feliz de
que se nos haya apoyado con esta iniciativa ya que las familias que tienen
hijos en situación de discapacidad no pueden acceder a un trabajo formal, ya
que están dedicados a su cuidado, en cambio esto les permite ya sea trabajar
desde el hogar o implementar un emprendimiento fuera de él para mejorar una
condición económica que, por lo general, es bastante deprimida”.
Finalmente la usuaria María Carrasco -madre del menor Felipe- señaló que
esta es “la oportunidad que estábamos
esperando para nosotros como madres y para nuestros niños, ya que por ellos
estamos acá, así que el hecho de que el FOSIS nos haya dado la oportunidad de
emprender es maravilloso. Empecé en esto por Felipe, quien es mi punch para
hacer todo esto y sin él la verdad es que no se podría”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario