Propiedades embargadas a Cema Chile eran terrenos de Serviu para desarrollo urbano y habitacional

|
Punto Lontue

Hallazgo de documento realizado por funcionarios de Serviu Maule  permitió reconstruir la “triangulación” efectuada para transferir 12 inmuebles hacia la fundación privada.
Director Omar Gutiérrez dijo que las transferencias no expresan fundamentos, comprometiendo el uso de tales suelos para las actuales generaciones.

Un total de 12 de las 41 propiedades con embargo preventivo que están en manos de la fundación Cema Chile formaron parte hasta 1983 del patrimonio del Servicio de Vivienda y Urbanización de la región del Maule.

Así lo confirmó su director, Omar Gutiérrez, quien hace referencia a un documento institucional fechado el 01 de marzo de 1986, encontrado en el marco de una pesquisa realizada al interior del servicio.

Este índice permitió seguir la pista de tales inmuebles en los conservadores de bienes raíces en las comunas de Talca, Linares, San Javier, Cauquenes, Molina y Curicó. La información recopilada por Serviu Maule fue enviada a los ministerios de Vivienda, Bienes Nacionales y al Consejo de Defensa del Estado a principios de junio pasado.

“Recurrimos a nuestros funcionarios más antiguos para encontrar este registro. Luego de un trabajo exhaustivo, encontramos un archivo del año 1986 que nos señaló un listado de inmuebles que en el año 1983 habían sido transferidos al ministerio de Bienes Nacionales. Todos fueron transferidos a Cema Chile entre el 7 y 8 de marzo de 1990, dos o tres días antes del término del gobierno” encabezado por el dictador Augusto Pinochet, explicó el director de Serviu Maule.

Omar Gutiérrez puntualizó que la “triangulación” realizada se alejó de la habitual administración patrimonial de Serviu Maule. 

“Están solo las escrituras de transferencia, sin ningún fundamento. En contrario a los principios y doctrina de nuestro servicio. Comprometieron las necesidades que tienen las generaciones actuales. Hoy necesitamos terrenos para generar proyectos habitacionales que respondan a una altísima demanda habitacional y uno de los problemas que tenemos en la región es el valor y la escasez de los suelos. Tener estos terrenos nos habría permitido desarrollar pequeños loteos y proyectos comunitarios”, indicó Gutiérrez.

Al ahondar en el efecto negativo generado por la transferencia de estas propiedades a manos de una fundación privada, el jefe de Serviu Maule describió dos casos que han afectado directamente a la comunidad.

“Por ejemplo, en un caso nosotros estábamos disponibles para transferir nuestra propiedad en favor de un bien mayor, que es (construir) un centro de salud. Sin embargo no daban las dimensiones requeridas y necesitábamos el terreno del lado, pero está en poder de la fundación Cema Chile. Otro caso es un terreno que está en poder de un club del adulto mayor, cuyos socios relatan que han sido visitados por personas de la fundación junto con potenciales compradores”, detalló Omar Gutiérrez.

El director de Serviu Maule manifestó que “afortunadamente” dieron con la información respecto de la transferencia de la docena de terrenos, permitiendo al Consejo de Defensa del Estado y al ministerio de Bienes Nacionales iniciar el proceso de  recuperación de tales propiedades para el Fisco de Chile.

Finalmente, Omar Gutiérrez indicó que seguirán indagando el destino de al menos otros dos inmuebles que pertenecieron a Serviu, ubicados en Curicó y Talca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTICIAS MAS VISTAS DE LA SEMANA

Nuevo y Moderno Complejo Deportivo para Molina

Tres modernas canchas de futbolito, equipadas con tecnología de punta y potente iluminación, vienen a cambiar el rostro tanto deportivo co...

NOTICIAS MAS VISTAS

(C) Copyright 2018, All rights resrved Punto Lontue . Template by colorlib