Alcalde de Sagrada Familia Martín Arriagada destacó la
concreción de esta iniciativa gracias a
recursos FRIL aprobados por los consejeros regionales, que en este caso superan
los 30 millones de pesos
Una sencilla, pero especial actividad
sirvió para inaugurar la plaza recreativa y de juegos en la villa Esmeralda,
ubicada en la localidad de La Cruz de Sagrada Familia, iniciativa en la cual se
utilizaron dineros por sobre los 30 millones de pesos, para un sector que
paulatinamente desde el terremoto del 2010 ha ido creciendo, y mejorando en la
calidad del entorno para los vecinos.
La idea de aprovechar un espacio eriazo, situado en esta
villa, fue planteada por los vecino al alcalde Martín Arriagada en el 2014,
ante lo cual el jefe comunal instruyó al equipo de Serplac municipal el
desarrollo del proyecto, el cual en ese año se elevó a la instancia respectiva
de financiamiento, donde los Consejeros regionales dispusieron de los recursos,
que forman parte del Fondo Regional de Inversiones Locales, FRIL.
“Era un proyecto que
gestionamos rápido, para el cual lograrnos los recursos, lo pusimos en marcha,
concluyó con la misma rapidez hace unos 8 meses aproximadamente, y no habíamos
tenido la oportunidad de inaugurar, pero que desde su concreción ha sido un
notable aporte para los vecinos, para los niños de La Cruz, que han visto
mejorado el entorno, con estos juegos, y con este espacio abierto a la
comunidad”, dijo el alcalde.
De potrero a zona recreativa
En tanto, René Patricio Castro, presidente de la junta de
vecinos, recordó que “este terreno cuando llegamos era un puro potrero, con pastos de hasta un
metro de altura; aquí no había nada, y
hoy tenemos 17 casas en la villa, y este espacio para los niños, no solo de
aquí, sino para toda la comunidad, porque es un aporte para todos, por lo cual
estamos felices, por estos logros que hemos ido alcanzando con el apoyo del
alcalde”.
Martín Arriagada complementó señalando “que gracias a los
fondos FRIL, y a los consejeros regionales “hemos ido dando respuesta a las
inquietudes que nos plantean las comunidades, lo que nos permite como municipio
materializar obras importantes para la calidad de vida de nuestros vecinos en
los distintos sectores de Sagrada Familia, y en lo cual seguimos trabajando
para nuevos proyectos, varios de ellos hoy en marcha”.
Ejemplificó lo anterior mencionando lo que se está haciendo
en la medialuna de
Santa Emilia, también el Gimnasio municipal
de Sagrada Familia, o en
el sector de Sanatorio donde se trabaja en la instalación de torres con luminarias
en la cancha de futbol, a lo que se agrega en San José de Peteroa, en que se
avanza en la habilitación de un área verde que además considera iluminación con
energía solar y la reparación de la multicancha del lugar, con sus respectivas
graderías, precisó Arriagada
No hay comentarios:
Publicar un comentario