Productores, artesanos y comerciantes
gastronómicos se van contentos luego de los cuatro días que duró el evento del
vino.
La Fiesta de la Vendimia de Chile, que partió el jueves 22 y
se extendió hasta este domingo 25 de marzo, dejó a todo el mundo feliz,
especialmente al gran número de comerciantes que estuvieron alrededor de la
plaza de Armas de Curicó.
Artesanía
Pedro Verdugo, artesano proveniente de la comuna de Las
Cabras, dijo que participa en las tres grandes fiestas que realiza la Municipalidad
de Curicó, como la Feria de Cazuelas y Caldillos, la Fiesta de la Chilenidad y
la Vendimia de Chile.
“Este año como nunca nos topamos con una cantidad de turistas
grande, lo que para nosotros es mucho más fácil vender. Los extranjeros se
llevaron varias piezas de bastante valor como la alpaca. Damos nuestro más
sincero agradecimiento a la Ilustre Municipalidad de Curicó, al Concejo, a
ustedes y a todos, desde el que barre hasta el alcalde, por darnos esta
oportunidad de mostrar todos estos productos que cada día se usan menos”,
manifestó.
Cervezas
A pesar de que el principal elemento de esta gran fiesta
nacional es el vino, el municipio también les facilitó espacio a un número
importante de emprendedores cerveceros de la comuna y Provincia de Curicó.
Sebastián Iturriaga, propietario de cerveza Antüguen de
Curicó, dijo que muchos curicanos y visitantes disfrutaron de la gran gama de
cervezas artesanales presentes en la Vendimia de Chile. “Ha sido bueno,
positivo para todos los colegas, nos ha ido súper bien este año, el tiempo nos
ha acompañado, entonces estamos contentos. Yo tengo una (cerveza) fuerte, de
9,6 grados que me duró dos días los barriles que traje, pero lo que más sale es
la rubia, es más refrescante, más suavecita, 5 grados de alcohol. Tenemos un
público impresionante en Curicó, así que todos los años vamos mejorando y
tratamos de impresionar a nuestros clientes”.
Gastronomía
Mauricio Fredes, vendedor de antichuchos, enfatizó que “para
mí y para todos ha sido un balance súper bueno porque andaba bastante gente,
incluso más que el año pasado, yo le pongo un siete a toda la organización. En
primer lugar esta fiesta beneficia al
bolsillo de los curicanos, al turismo, ya que como región queremos que la gente
venga porque esta es una tradición de Chile”.
Una postura similar tuvo Loreto San Martín, comerciante de
sándwich campestre, quien dijo que “el balance final de esta Fiesta de la
Vendimia fue positivo. Esperamos un buen año para el próximo y unas buenas
ventas. Agradecida de todo Curicó, muchas gracias a toda la gente que tenemos
acá, muchas gracias al alcalde Javier Muñoz, un gran alcalde, un gran aporte
para esta ciudad, que siga siendo así, dándole espacio a toda la gente para que
se gane sus pesos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario