El intendente citó a Seremis Mideso, Segegob y director de
ONEMI, para adelantarlos a las condiciones meteorológicas
que se avecinan y que podrían traer temperaturas de hasta -2°
“Velar por la seguridad de las personas en situación de
calle y por quienes más lo necesiten durante el frente frío que se aproxima, es
nuestra principal labor”, les dijo el intendente Pablo Milad a los Seremis de
Desarrollo Social, Juan Eduardo Prieto; de Gobierno Jorge Guzmán y al director
regional de la ONEMI, Carlos Bernales, durante una reunión donde recibió el
balance de los temporales del pasado fin de semana.
BALANCE
Según dijo la máxima autoridad de gobierno, la región
resistió de buena forma los embates de la naturaleza, y de no haber sido por
los cortes de energía que llegaron a perjudicar a unas 47 mil familias durante
el peak, la región no habría tenido mayores inconvenientes. Milad precisó que
no se registraron personas damnificadas, albergadas, aisladas, desaparecidas ni
fallecidas producto del temporal, como tampoco viviendas afectadas producto del
evento.
Detalló que al día de hoy los afectados por cortes de energía eléctrica se redujeron
a poco más de 3 mil 700 hogares, principalmente de San Clemente (1.407);
Vichuquén (651) y Curicó (397).
Asimismo, informó que el frente obligó a suspender las clases en 28
establecimientos de la región, lo que se tradujo a cerca de 3 mil 500 alumnos
que no asistieron a clases.
La conectividad
vial poco se vio afectada. Sólo las nevazones obligaron a cerrar los pasos
fronterizos, puertos y caletas pesqueras.
SUPERÁVIT DE AGUA
Aunque los
temporales nunca traen buenas noticias, el intendente Milad señaló que un
aspecto positivo de las intensas precipitaciones, es que la región quedó con un
superávit de 24% de agua caída respecto a la misma fecha del año anterior, pero
aún con -15,4% para un año normal.
|
|
|
|
|
|
Año 2018 con
respecto a:
|
|
|
|
|
|
|
|
Año Normal
|
Año Anterior
|
|
ESTACION
|
Agua Caída últimas
24 hrs.
|
Total Mensual
|
Presente Año
|
Año Anterior
|
Normal a la Fecha
|
(-DEFICIT) /
SUPERAVIT
|
(-DEFICIT) /
SUPERAVIT
|
Normal al 31 de
Diciembre
|
|
(mm)
|
(mm)
|
(mm)
|
(mm)
|
(mm)
|
%
|
%
|
(mm)
|
CURICO
|
61,0
|
98,2
|
192,0
|
171,5
|
217,6
|
-12%
|
12%
|
649,3
|
TALCA
|
36,0
|
93,0
|
177,9
|
140,4
|
231,0
|
-23%
|
27%
|
643,2
|
COLORADO
|
73,0
|
196,5
|
462,8
|
322,3
|
462,9
|
0%
|
44%
|
1377,3
|
LINARES
|
33,2
|
83,8
|
271,8
|
219,1
|
324,4
|
-16%
|
24%
|
893,0
|
PARRAL
|
20,5
|
58,2
|
268,5
|
234,6
|
361,2
|
-26%
|
14%
|
960,1
|
DIGUA
|
36,5
|
95,3
|
440,7
|
361,3
|
521,9
|
-16%
|
22%
|
1445,9
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Promedio
|
-15,4%
|
24%
|
|
|
|
|
|
|
|
Déficit
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
BAJAS
TEMPERATURAS
Del total de las 130 camas habilitadas a través de dispositivos en las
comunas de Talca, Curicó y Linares, el sábado pernoctaron 78 personas (fecha
que coincidió con la apertura del albergue en la capital regional), mientras
que el domingo lo hicieron 128 usuarios, alcanzando casi la capacidad completa.
El seremi de Desarrollo Social Juan Eduardo Prieto, subrayó que están
preparados para recibir el frío que se avecina, que según el pronóstico
alcanzaría a los -2° durante este martes y miércoles.
“Estamos satisfechos con el trabajo realizado. Si bien comenzamos el
funcionamiento desde hace más de una semana, nos faltaba abrir el albergue de
Talca y pudimos tenerlo habilitado justo antes que comenzaran las lluvias.
Ahora viene lo más complicado para las personas en situación de calle, como lo
son las bajas temperaturas, por lo que estamos reforzando los albergues, con
colchonetas en caso que llegue más gente, y la Ruta Calle aumentando la
cobertura de atención. Lo importante es subrayar que nadie se quedará fuera”,
señaló Prieto.
El seremi recalcó que ayudar a las personas en situación de calle es
tarea de todos como sociedad, para lo cual se habilitó el Fono Calle 800 104
777, número donde se puede llamar cuando se identifique a gente que necesite
ser derivada a algún dispositivo de emergencia.
DIRECCIONES
Respecto a las direcciones de los albergues, en Talca está ubicado en
calle 2 Norte #1767, entre 10 y 11 Oriente; en Curicó está en Villota #430,
entre Yungay y Peña, y la hospedería del Hogar de Cristo (Trapiche #1214);
mientras que en Linares, en el mismo Hogar de Cristo, cuyo paradero es Freire
#101 (esquina Esperanza).
Todo ello complementado con la Ruta Calle, que apoya con alimentación y
abrigo a quienes deciden seguir a la intemperie por decisión personal. El Plan
Invierno se extenderá hasta mediados de octubre y tiene una inversión regional
que alcanza los 175 millones de pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario