Seis establecimientos
de Talca serán parte de esta experiencia con la que se dio inicio al Mes de la
Juventud, que tiene como objetivo promover la participación cívica en los jóvenes.
La Seremi de
Desarrollo Social, a través del Instituto Nacional de la juventud del Maule,
dio inicio al programa cívico Escuelas de la Ciudadanía 2018 en el Maule,
transformándose en la primera actividad que se enmarca en el Mes de la
Juventud.
En esta ocasión
participarán seis establecimientos de la comuna de Talca y en sus distintas
etapas involucrará a más de mil estudiantes de enseñanza media. Los jóvenes que
fueron parte de esta primera instancia recibieron talleres de formación cívica,
además se les enseñó a formular
proyectos, la idea es que puedan replicar estos conocimientos con sus pares en
cada liceo.
El seremi de
Desarrollo Social, Juan Eduardo Prieto, destacó esta iniciativa ya que permite a
los jóvenes vivir una experiencia cívica real. “Para el Gobierno del Presidente
Sebastián Piñera es fundamental el trabajo con los jóvenes, hoy día en la
región tenemos cifras bastante bajas relacionadas con el interés de ellos en
las actividades cívicas, es por esto que hemos querido potenciar este programa
para motivar a los jóvenes y hacerlos
partícipes de la ciudadanía. Además queremos hacerle un llamado a todos
los jóvenes del Maule a que se
sumen en este mes de la juventud y
puedan participar de las diversas actividades que hemos organizado para ellos”.
En tanto la directora
del Liceo Diego Portales, María Consuelo Pérez, agradeció esta instancia de
participación. “La importancia que tiene este programa radica en la
participación política de los jóvenes en la vida ciudadana, esto es súper
importante para el desarrollo del país, todos queremos que Chile sea un ejemplo
de participación, y los establecimientos educacionales son la primera instancia
donde se debe fomentar todo es tipo de
actividades que conlleven a que la participación juvenil crezca”.
Gabriel Portilla,
alumno del Liceo de la Cultura, manifestó que esta es una gran instancia para
aprender. “Este programa significa mucho para nosotros, ya que podemos aprender
mucho de un tema que es muy relevante para la sociedad. Además esta instancia
nos permite poder plantear nuestras necesidades en el Liceo y ser nosotros
mismos quienes escojamos por una opción, la cual será implementada por el
Instituto Nacional de la Juventud”.
El objetivo de este
programa es simular una experiencia cívica real
dentro de los establecimientos, donde los jóvenes puedan desarrollar
diversos proyectos y hacerles difusión entre sus pares, para que finalmente
sean los mismos alumnos de los liceos quienes escojan la iniciativa ganadora,
la cual será financiada por el Instituto Nacional de la Juventud.
En esta edición
participarán el Liceo Abate Molina, Liceo Diego Portales, Liceo Bicentenario, Liceo de Cultura, Liceo Carlos Condell y Liceo Ignacio Carrera
Pinto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario