Rotulados de Alimentos: en qué debe fijarse cuando compra en el supermercado.

|
Anónimo

Rotulados de alimentos: En qué debe fijarse cuando compra en el supermercado
Carolina Patiño, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Mayor, dice que “en el marco de una alimentación saludable y equilibrada es importante detenerse en el contenido de calorías, grasas totales, grasas saturadas, grasas trans, azúcares y sodio”. Los rotulados actuales pecan de estar “en lugares poco visibles del envase, tienen la letra pequeña y están diseñados de manera poco clara y con un lenguaje poco conocido para el consumidor”, añade.
Se habla mucho de la obesidad de los chilenos, de cómo se deben escoger los alimentos, de cuánto aporte en grasas y carbohidratos deben tener, pero poco se dice acerca de cómo se deben leer los rotulados de los productos, en qué deben fijarse los usuarios en el momento de comprar.
Carolina Patiño, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Mayor, dice que “en el marco de una alimentación saludable y equilibrada es importante fijarse en el contenido de calorías, grasas totales, grasas saturadas, grasas trans, azúcares y sodio”, cuando se adquieren los alimentos.
Indica que, además, “es útil prestar atención a los mensajes que hablan de si el alimento aporta positivamente, o es bajo o libre de un determinado nutriente, lo cual está normado en el reglamento sanitario de los alimentos”.
Consciente de la materia el  Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (Inta) se encuentra preparando un informe nutricional respecto del etiquetado y rotulado de alimentos que será entregado en enero de 2012, coincidiendo con la promulgación de la ley que regula la materia.
NECESIDADES DEL CONSUMIDOR
- Dependiendo del alimento, ¿en qué debe fijarse el consumidor?
- Va a depender de las necesidades que tenga al momento de elegir el producto, qué es lo que busca comprar y dentro de la gran oferta disponible, realizar la elección más conveniente en términos del aporte nutricional. Por ejemplo, una persona que es diabética debiera orientar su búsqueda hacia alimentos libres de azúcar o sacarosa, alguien con dislipidemia (colesterol y/o triglicéridos elevados), debiera preferir alimentos libres o con bajo aporte de grasas saturadas y colesterol.
La especialista señala que “al buscar alimentos adecuados para las colaciones infantiles se recomienda que sean con un aporte menor a 150 calorías por porción consumida por el niño, que además tengan bajo aporte de grasas y sean al menos reducidos en azúcar.También es importante recordar que muchos de los alimentos, libres de azúcar o reducidos en azúcar, contienen aditivos como los edulcorantes, elementos que tienen una ingesta diaria admitida máxima y no todos tienen permitido su uso en niños”.
- Si una persona no entiende el rotulado, ¿ debe comprar igual o consultar un especialista?
- Si la persona no entiende el rotulado, y sobre todo si por su condición específica, necesidades o alguna patología, necesita consumir alimentos con alguna característica determinada, es preferible consultar a un nutricionista.
- Qué problema tienen en general los actuales rotulados?
- En general, están en lugares poco visibles del envase, tienen la letra pequeña y están diseñados de manera poco clara  y con un lenguaje poco conocido para el consumidor. Frente a este hecho, es importante que las personas se informen  y tomen un rol más activo en la búsqueda de una alimentación saludable, así como también la educación alimentaria que podamos hacer los nutricionistas en esta área, de manera de lograr que las personas tomen la decisión de compra por las diferencias de aporte nutricional entre un producto y otro y no sólo por el precio o lo llamativo del envase.
- ¿Qué cambios deberían hacerse al etiquetado?
- La información nutricional debiera estar en un formato con diseño simple, destacando los principales nutrientes y componentes que aporta y con un tamaño y ubicación dentro del envase, que permita que toda la población pueda leerlo e informarse antes de comprar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTICIAS MAS VISTAS DE LA SEMANA

Nuevo y Moderno Complejo Deportivo para Molina

Tres modernas canchas de futbolito, equipadas con tecnología de punta y potente iluminación, vienen a cambiar el rostro tanto deportivo co...

NOTICIAS MAS VISTAS

(C) Copyright 2018, All rights resrved Punto Lontue . Template by colorlib