Frente a las
declaraciones formuladas por el Presidente de Bolivia, Evo Morales,quien señaló
que reconocerá el fallo de La Haya y que, al mismo tiempo, emplazó a Chile a
reconocer la competencia de dicho tribunal, el diputado Jorge Tarud (PPD),
miembro de la comisión de Relaciones Exteriores, emplazó a Evo Morales a que en
primer lugar modifique su constitución “para poder creer sus palabras de que sí
va a respetar el fallo de La Haya”.
“La Constitución Política
de Bolivia señala que el acceso soberano al mar de Bolivia es irrenunciable y,
en consecuencia, de nada valen las palabras del Presidente Morales si no envía
en lo inmediato una reforma a su constitución para suprimir el párrafo citado”,
afirmó Tarud.
Asimismo, el diputado
señaló que nuestro país es “respetuoso del derecho internacional y lo ha
demostrado cumpliendo en forma concreta con el fallo emitido por La Haya en el
diferendo con Perú. En consecuencia, que el Presidente Morales nos emplace a
reconocer la competencia de la Corte es el propio Morales quien está desconociendo
el Pacto de Bogotá de 1948, que en su artículo Sexto señala que la Corte de La
Haya no es competente para tratar temas que ya fueron zanjados por las partes
antes de la creación de este tribunal”.
“Chile está haciendo
uso de un legítimo derecho que incluye el propio procedimiento de la Corte
invocando su incompetencia y, además, no teníamos otra opción para hacer que se
respeten los tratados, el Pacto de Bogotá y la estabilidad de las fronteras de
la comunidad internacional”, acotó.
Por otro lado, el
parlamentario criticó que el presidente boliviano “inventa supuestos apoyos de
ex presidentes de los Estados Unidos y se ha atrevido a invocar al propio Papa
Juan Pablo II como que ha apoyado la demanda marítima de Bolivia, lo que solo
refleja la permanente falacia que él (Morales) ocupa para confundir a la
comunidad internacional”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario