La Subsecretaría de Prevención del Delito, dependiente del Ministerio de Interior acaba de aprobar recursos del orden de los 30 millones de pesos, con los cuales se ejecutará el proyecto planteado por la Gobernación provincial de Curicó, para instalar alumbrado en la plazoleta El Rosario de esta ciudad, y con ello avanzar en la recuperación de este espacio publico en cierto grado perdido para la comunidad.
Desde hace aproximadamente 5 años esta plazoleta, ubicada en el centro de Curicó, en la avenida Freire, ha sufrido los desmanes de la delincuencia y la llegada de indigentes y caminantes, lo que ha generado que la comunidad se esté alejando de este centro de reunión familiar, el cual anteriormente era aprovechado por los vecinos, más aun por la presencia allí del templo católico el Rosario.
“Dentro del Plan de Seguridad Pública del Gobierno de Sebastian Piñera, estamos colocando especial énfasis en áreas como la participación de la comunidad, y a la vez en la recuperación de espacios, y en ese sentido se nos dio la posibilidad de presentar este proyecto, como parte del Barrio Comercial en Paz, se analizó rápidamente su viabilidad, y se logró su adjudicación”, explicó la Gobernadora Isabel Margarita Garcés.
Confidenció Garcés que “todo fue muy rápido, hubo una posibilidad, se estaban disponiendo recursos, y no dejamos que se fueran, preparamos un proyecto con suma rapidez, y hoy el Subsecretario de Prevención del Delito Cristóbal Lira nos está anunciando la destinación de 30 millones de pesos, con la cual pretendemos recuperar esta plazoleta para la comunidad, con moderno alumbrado, nuevos escaños, y otros elementos ciudadanos”, agregó.
La Gobernadora sostuvo que en esta tarea en ese sector, Plazoleta El Rosario, se ha llevado adelante una serie de iniciativas, entre ellas la ejecución del Barrio comercial en Paz, una Feria de Seguridad Pública en el mes de Octubre, un Gobierno en Terreno en el mes de Diciembre, lo que se complementa con el compromiso de las policías para un mayor patrullaje, control, y vigilancia preventiva en el lugar.
El diputado Celso Morales en tanto indicó que “este gobierno se ha abocado a escuchar a los vecinos, a la comunidad, no es posible que se ceda terreno ante la delincuencia, y este es el ejemplo de ello, recuperar espacios para los niños, para pasar la tarde, para el esparcimiento, para la familia, y en ello estamos trabajando con la Gobernación, con el Plan Chile Seguro, lo que pretendemos hacer extensivo a otros lugares”.
El encargado provincial del programa Chile Seguro Pablo Pinto señaló que el objetivo de este tipo de iniciativa es los vecinos se empoderen de temas de seguridad pública, especialmente en participación, recuperación de espacios ciudadanos, y prevención, “ya que entendemos que no podemos tener un carabinero en cada esquina, pero sí podemos tener un vecino honesto que nos brinde información y participación”, acotó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario