Durante la época estival las fiscalizaciones de la
Autoridad Sanitaria Regional se intensifican, sobre todo, en la zona costera
para evitar que turistas y veraneantes consuman productos en mal estado y de
paso se intoxiquen con vibrión parahemolítico o contraigan patologías como
cólera, hepatitis A, diarrea y fiebre tifoidea.
Por eso, bajo el plan “Verano Seguro” la Seremi de Salud
incentiva la alimentación y vida saludable, el comer frutas y verduras y evitar
los carbohidratos, entrega recomendaciones para impedir el hantavirus,
fiscaliza piscinas públicas y privadas para otorgar mayor seguridad a los
bañistas y visita las farmacias que están ubicadas en la costa, para verificar
que éstas tengan el stock mínimo de fármacos para la salud de las personas.
En fin, un sin número de acciones que realiza la
autoridad para proteger la salud de la población. En esta ocasión, el Seremi de
Salud, Hans Lungenstrass junto a profesionales, fiscalizó los locales de venta
de pescados y mariscos que se ubican en la caleta Duao. Y algunos restoranes
que están situados en la calle principal.
“Nos llevamos una grata sorpresa, ya que la mayoría de
los puestos que fiscalizamos tienen sus productos en buen estado y en buenas
condiciones, excepto, una pescadería en la que debemos decomisar siete kilos de
corvina y un local – en Rancura - que no cuenta con resolución sanitaria y
vendía productos elaborados. En ambas partes se cursó sumario”, explicó
Lungenstrass.
Por su parte, el Jefe de la Oficina de Curicó, Patricio
Fuentes, agregó que “la mayoría pasó la prueba, el resultado de la
fiscalización fue positivo. Creo que la comunidad y los turistas están
aprendiendo e internalizando las medidas de prevención sanitarias, la gente ha
asumido el autocuidado para evitar enfermedades gastrointestinales y para ello
deben escoger un lugar autorizado, evitar consumir mariscos crudos y de paso
contraer salmonella y vibrión parahemolítico”, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario