El Tribunal Constitucional dio a conocer esta tarde su
aprobación al proyecto de Ley sobre Inscripción Automática y Voto Voluntario,
con lo cual la iniciativa del Ejecutivo quedó lista para su promulgación y
entrada en vigencia.
El ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián
Larroulet, señaló que el gobierno del Presidente Sebastián Piñera está
inmensamente satisfecho y feliz con el fallo del TC.
“Se trata de un hecho histórico, un paso trascendental
para fortalecer nuestro sistema democrático y facilitar la participación ciudadana
en las decisiones políticas en nuestro país”, sostuvo.
Continuó su idea añadiendo que “el Gobierno espera
promulgar la ley prontamente para que así comience a correr el cronograma de
trabajo establecido, para que esté plenamente vigente y operativa en las
próximas elecciones municipales”.
En relación a los ajustes planteados por el Tribunal
Constitucional en su fallo, el secretario de Estado precisó que “se trata de
aportes que perfeccionan la nueva legislación sin afectar para nada su
implementación”.
Por su parte, el Presidente de la Cámara de Diputados,
Patricio Melero (UDI), explicó que para estos efectos, los nuevos electores
sólo tendrán que determinar su dirección en el Registro Civil.
Melero además señáló que con este nuevo sistema, los
ciudadanos que ya estaban incritos en el padrón electoral, van a conservar sus
mesas de votación.
Al respecto, el fallo del TC en primer lugar, desestimó
que el Consejo del Servicio Electoral pudiera autorizar a los centros de
estudio a tener acceso, para efectos de realizar estudios, a datos del Registro
Electoral, al Padrón provisorio y a la Nómina de Inhabilitados provisoria, que
tienen el carácter de reservados en el proyecto.
El Tribunal Constitucional eliminó una disposición que
permitía que sólo los partidos políticos pudieran conocer el Padrón Electoral y
la Nómina de Inhabilitados de cada elección en su etapa provisoria, facultando
el acceso respecto de todos los ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario