La Policía de Investigaciones, a
través de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) Talca lanzó la campaña “Tu
información es clave”, iniciativa que pretende educar y generar conciencia en
la comunidad sobre la importancia de tener registro de los números de serie de
dispositivos móviles y aparatos electrónicos.
De acuerdo a la PDI, conservar un
listado de estos seriales aumenta las posibilidades de recuperar los
equipos ante eventuales robos. En ese contexto, los detectives salieron a la
calle a enseñar a la población talquina qué datos debe identificar y guardar de
sus pertenencias, así como dónde puede encontrar dicha información, de modo tal
que ante la dificultad de verse afectado por el robo de alguna de estas
especies, la víctima tenga la oportunidad de aportar dichos antecedentes a la
policía.
El jefe de la Biro Talca subprefecto
Germán Parra señaló que a nivel nacional, durante el año 2015, se realizaron
579.740 denuncias por Delitos Contra la Propiedad. De éstas, el 82% ingresó sin
que las víctimas pudieran aportar mayores antecedentes respecto a él o los
autores del delito, mientras que sólo en el 18% de los casos ingresó con al
menos un imputado conocido. En ese sentido, el jefe de la Biro resaltó el hecho
que a más cantidad de datos vinculados a un robo, permiten un mejor trabajo
policial. “La información es una pista clave para poder resolver un caso de
este tipo, debido a que todo equipo tecnológico robado podría ser rastreado y
eventualmente devuelto a sus propietarios”, dijo Germán Parra.
En ese sentido, se explicó a los
talquinos la importancia tener registro del número imei de los teléfonos
celulares, ya que es un número único que identifica el dispositivo y con ese
antecedentes se podría ubicarlo en caso que se esté haciendo uso del
mismo y segundo reconocer el aparato cuando se incauten bienes sustraídos
de características similares.
Durante la jornada, la PDI explicó
que el díptico de la campaña viene un código QR para que la población pueda
conectarse directamente al PDF Interactivo que se encuentra implementado en el
sitio web www.pdichile.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario