La vicepresidenta de la Federación de Estudiantes de la
Universidad de Chile, Camila Vallejo, aseguró que los efectos de la crisis en
Europa están teniendo una fuerte repercusión en derechos básicos de la
sociedad, entre ellos, el de la educación.
Tras su regreso de una gira por varios países del viejo
continente, junto a la secretaria general de las Juventudes Comunistas, Karol
Cariola, y el dirigente juvenil de la CUT, Jorge Murúa, Vallejo aseguró que los
problemas por los que atraviesan naciones europeas ha llevado a los gobiernos a
justificar la reducción del gasto social y avanzar hacia la privatización de
derechos.
"Estas potencias viven también una crisis social
constante, dado que, a partir de la situación de crisis del capitalismo, se
está justificando el recorte del gasto social y la privatización de derechos
básicos", afirmó.
La vicepresidenta de la Fech sostuvo que la debacle del modelo
en el viejo continente hizo que, incluso, las autoridades de los distintos
países hayan visto como "un ejemplo" el modelo educacional chileno,
en pos de medidas privatizadoras, por lo que las organizaciones estudiantiles
locales se han puesto en alerta.
"Se ha tratado de poner como ejemplo, antes del 2011,
el modelo chileno en materia educacional y, con eso, están retrocediendo
fuertemente en una garantía del derecho a la educación de estos países, y las
organizaciones estudiantiles se están preparando para frenar este intento de
privatización", advirtió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario