Son 7.412 millones de pesos de la Ley Transantiago
dispuso el Ministerio de Transportes en la Región del Maule durante el 2011.
Recursos que fueron invertidos en diversas obras y programas que contribuyen a
mejorar la calidad de vida de las personas y optimizan el funcionamiento del
transporte público.
Los recursos se traducen en: 1.590 millones en rebaja de
tarifa estudiantil, 71 servicios de Transporte Escolar Gratuito, 14 servicios a
Zonas Aislada, remplazo de 77 buses antiguos, obras para potenciar la
infraestructura de transporte público.
9.868.723 millones provenientes de La Ley Transantiago se
disponen para la Región del Maule en 2012. Un incremento de un 33% en relación
al año anterior.
Rebajas de Tarifas
1.590 millones pesos se asignaron al Maule durante 2011
para rebajar la tarifa del pasaje estudiantil, al 33% de la tarifa adulta, tal
como ocurre en Santiago.
Este aporte es un
beneficio económico directo para las familias de la región, que se
materializó en la operación de 997
servicios que rebajaron sus tarifas para los estudiantes de enseñanza media y
superior.
Gracias al subsidio, en Talca la tarifa estudiantil es de
$130 para estudiantes de Educación Media y Superior, que de no contar con este
aporte pagarían $160 y $200 respectivamente. De esta manera una familia con dos
estudiantes en Enseñanza Media ahorra sobre 29 mil pesos anuales, cifra que
aumenta a casi 68 mil pesos si el grupo familiar cuenta con dos alumnos en
educación superior, por ejemplo.
A $2.067 millones de pesos aumentó el presupuesto 2012
para rebaja de tarifas estudiantiles en la Región del Maule. Un aumento de 30%
en comparación con 2011.
Subsidios de Zonas
Aisladas
Un importante avance para la región significaron los 540
millones de pesos destinados al subsidio de Zonas Aisladas durante el 2011.
Este monto permitió pasar de 11 servicios en 2010 a 14 en 2011. Un incremento
de 27% que marcó un progresivo cambio en la
calidad de vida de miles de
maulinos que ahora cuentan con transporte frecuente y a un precio accesible.
Sin el subsidio, no existiría factibilidad económica para
mantener los servicios, debido a la escasa demanda y el alto costo operativo de
cada viaje.
El presupuesto para Zonas Aisladas en la Región aumentó a$ 1.051 millones
durante 2012, un 348% en relación a 2011
El último ramal
del país: Talca-Constitución
Un ejemplo de la importancia de los Subsidios de Zona
Aislada en la región es el funcionamiento del ramal Talca-Constitución,
conocido como el último ramal en el país y que opera con recursos de Subsidios
de la Ley Transantiago.
El bus carril de trocha angosta atravesó por momentos
complejos luego del terremoto del 27 de febrero de 2010, pasando varios meses
fuera de funcionamiento hasta el 23 de noviembre del mismo año, fecha en
nuevamente comenzó a rodar por la vía.
Con un promedio de aproximadamente 70 mil personas
trasladadas por año, actualmente el pequeño tren sigue rodando por la región
del Maule siendo uno de los orgullos de la zona, algo que no sería posible sin
el subsidio entregado por el Ministerio de Transportes, que le permite
financiar el funcionamiento del Ramal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario