A dos años del terremoto que afectó la zona centro sur
del país, el ministro de agricultura, Luis Mayol, realizó un positivo balance
del proceso de reconstrucción en materia de riego e infraestructura productiva
en la región del Maule y el resto del país.
La máxima autoridad del agro, señaló que tuvo la
oportunidad de recorrer la región 10 días después del terremoto y constatar los
daños que sufrieron las obras de riego, la mayoría de las cuales resultaron
colapsadas o destruidas. “Es impresionante lo que se ha hecho y quiero
felicitar a todas las autoridades que estuvieron comprometidas en eso porque es
muy impresionante lo que han hecho. A nivel país, por favor reconozcamos,
este gobierno lleva un 47% de su período y ha reconstruido un 68% de los daños
del terremoto. Hagamos un reconocimiento de
que ha habido una labor y un esfuerzo importante.”
En la región del Maule se invirtieron cerca de 15 mil
millones de pesos a través de la Comisión Nacional de Riego, INDAP y la
Dirección de Obras Hidráulicas, lo que permitió la realización de 150 obras de
reconstrucción y mejoramiento en riego, con un área de influencia de cerca de
200 mil hectáreas y beneficiaron a 23.000 regantes de 16 comunas de la región.
Mario Caraves, director regional (s) de INDAP, precisó
que la institución destinó recursos especiales para programas de emergencia y
de reconstrucción en materia de riego, focalizados en los pequeños agricultores
de la región. Este trabajo conjunto del gobierno permitió iniciar con total
normalidad la temporada de riego 2010-2011.
Así mismo INDAP, se encargó de recuperar la capacidad
productiva de los pequeños agricultores a través de recursos para la
reconstrucción de bodegas, galpones e invernaderos, entre otros. Se estableció
una línea especial de crédito blando para quienes lo requirieron y procesos de renegociación de
créditos para quienes se vieron imposibilitados de cancelar sus compromisos
crediticios con INDAP producto del terremoto.
Finalmente el director de INDAP (s) destacó que este
servicio del agro, estableció un
convenio de cooperación con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, para
apoyar en las tareas de difusión y captura de demanda del programa nacional de
reconstrucción de la vivienda rural, que lidera el MINVU, en el marco de la
iniciativa “Chile Unido Reconstruye Mejor”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario