 |
Los investigadores determinaron que ese "diseño"
resulta "poco atractivo" para las moscas y los tábanos por la forma
en que refleja la luz.
|
Un equipo de científicos suecos y húngaros descubrió que
las cebras desarrollaron su piel rayada para espantar a las moscas. Los
expertos concluyeron que las rayas blancas y negras resultan “poco atractivas”
para las moscas y los tábanos por la forma en que reflejan la luz.
“Comenzamos estudiando caballos negros, marrones y
blancos, y descubrimos que obteníamos luz polarizada horizontalmente de los de
piel oscura, un efecto muy atractivo para las moscas”, explicó Susanne Akesson,
profesora de la Universidad de Lund (Suecia).
La luz rebota sobre la piel de los caballos oscuros y
viaja en forma de ondas hasta los ojos de un tábano hambriento, en un plano
horizontal, un tipo de movimiento muy llamativo para estos insectos.
“Concluimos que las cebras habían evolucionado hasta
alcanzar un diseño en el que las rayas fueran lo suficientemente estrechas para
generar la menor atracción posible en los tábanos”, agregó Akesson.
No hay comentarios:
Publicar un comentario