Escandalo a Nivel Nacional de Denuncia a Alcaldesa Segura que fue beneficiada con subsidio habitacional , se defiende en el Sitio Cambio21 de toda esta acusación

|
Punto Lontue



 Una nueva irregularidad envuelve a un municipio de la región del Maule. Esta vez la denuncia toca a la alcaldesa de Molina, Mirtha Segura, quien a pesar de tener un sueldo bruto de $3.594.890, su puntaje en la Ficha de Protección Social (FPS) es de 9.944.
 Este instrumento de medición es la puerta de ingreso de las personas a prestaciones y/o beneficios sociales del Estado. La FPS permite identificar mejor las necesidades de los hogares chilenos para garantizar un acceso más justo al Sistema de Protección Social. Según el Estado, este sistema apunta a una mayor pertinencia y precisión a los potenciales beneficiarios de Programas Sociales y beneficios, no sólo en virtud de su condición socioeconómica en general, sino también en función de necesidades diferenciadas y de situaciones específicas, como discapacidad, vejez, desempleo, bajos ingresos, enfermedades, entre otras vulnerabilidades. En síntesis, los subsidios son dirigidos a las personas más vulnerables, más pobres y más desposeídas.
 Aunque la edil también realizó una postulación en abril pasado al subsidio habitacional DS-01, que se entrega a la clase media o sectores vulnerables, y que dos meses después aparece en la página de Rukan.minvu.cl (perteneciente al ministerio de Vivienda) como “beneficiaria“.
Una situación que se contrapone con los de miles de chilenos que postulan al sistema, los que deben esperar por meses e incluso años para obtener algún beneficio. Incluso algunos tienen que luchar para obtener menos de 11 mil puntos debido a que ese es el límite que tiene el Estado para entregar dicho subsidio.
Por otra parte, la irregularidad tiene que ver con los sueldos percibidos. Los postulantes, deben estar bajo el rango de los 500 mil pesos mensuales de ingreso.

Según los datos entregados por el Minvu la ayuda del gobierno depende de cada puntaje. En el caso de la alcaldesa sería el 25% de ayuda para la vivienda.
Según la página web Rukan.minvu.cl, la edil obtuvo el estado de beneficiario el 13/06/2006. Además Mirtha Susana Segura Ovalle aparece en la página con un puntaje de 9.944 puntos de carencia habitacional, con el número de folio: 5986142.
UNA VERGÜENZA
Para la concejala de la comuna de Molina Priscilla Castillo (DC), “más del 80% de los subsidios de la comuna de Molina han sido gestionados por una empresa que se llama “Gespros” (Gestión de Propiedades), la que tenía como antigua dueña a la alcaldesa.
Entonces lo que uno supone es que la gran mayoría de los subsidios han sido gestionados por una empresa en particular que ha sacado ventaja comercial por sobre las otras que existen”.

En diálogo con Cambio21 agregó que “con estos datos uno se hace la pregunta de cómo una persona que gana más de tres millones de pesos puede obtener nueve mil puntos en la Ficha de Protección Social. A nivel nacional están las asistentes sociales para levantar datos, y desde el Mideplan entregan los puntajes que le correspondería a cada postulante, entonces hay claramente un problema en cómo se tomaron los datos de la alcaldesa”. ”Aquí se debe hacer un cruce de datos con el Servicio de Impuestos Internos y las AFP´s, entonces no sé cómo pudo obtener tan poco puntaje con todos los datos que se tienen de ella”, explicó la edil comunal.

A reglón seguido, Castillo agregó que “podemos dilucidar que sin duda la información fue manipulada y está demostrando una gran falencia del sistema, porque por ninguna razón tuvo que haber salido beneficiada. Si tomamos como ejemplo a cientos de familias que esperan años por un subsidio y algunas ni siquiera entran al sistema, es absurdo”.

Con molestia recalcó que “es una falta de respeto para los miles de chilenos que postulan al sistema y un gran abuso de poder de parte de la alcaldesa”.

En tanto, el también concejal Mario Salazar (PS) indicó estar sorprendido con que la alcaldesa “tenga nueve mil puntos en la ficha”, agregando que “es lamentable que se produzca este tipo de situación, más siendo una alcaldesa de la UDI, porque hace unas semanas el ministro Joaquín Lavín de su propio partido daba a conocer el abuso en las fichas por gente que no corresponde. Es indignante que sucedan casos de corrupción como éste”.

“Es una bofetada para toda la gente que a pesar que cuenta sus miserias no reúne la plata para alcanzar un subsidio. Es una vergüenza, y no pueden hacer algo así, realmente descolocan estas situaciones”, resaltó el concejal en conversación con Cambio21

Por último destacó que “la alcaldesa debe dar una explicación más que a nosotros a la gente de la comuna, sobre todo aquella que lleva años postulando. Hay gente que incluso llega a las lágrimas por tratar de conseguir un poquito de ayuda”.
Los Concejales señalaron que en las próximas horas llevarán la grave acusación al Concejo municipal y algunos están pensando en llevar el caso a la Contraloría para acusar a la alcalde UDI de notable abandono de deberes.

Cambio21 se contactó con el gabinete de la alcaldesa para saber su opinión sobre esta grave denuncia. Su jefe de gabinete, Hugo Guajardo indicó que la edil estaba en concejo municipal y que no podía atender nuestro llamado.
Cabe hacer notar que Mirtha Segura fue ratificada por la UDI como su candidata a la reelección por esta comuna del Maule.
Reacción de Alcaldesa Segura


La denuncia contra la alcaldesa de Molina, Mirtha Segura (UDI) sobre supuestas irregularidades que involucran a la actual edil sigue causando polémica, principalmente porque pese a percibir un sueldo de $3.594.890 tiene 9.944 puntos en su Ficha de Protección Social.

Este instrumento de medición es la puerta de ingreso de las personas a prestaciones y/o beneficios sociales del Estado. La Ficha de Protección Social (FPS) permite identificar mejor las necesidades de los hogares chilenos para garantizar un acceso más justo al Sistema de Protección Social. Según el Estado, este sistema apunta a una mayor pertinencia y precisión a los potenciales beneficiarios de Programas Sociales y beneficios, no sólo en virtud de su condición socioeconómica en general, sino también en función de necesidades diferenciadas y de situaciones específicas, como discapacidad, vejez, desempleo, bajos ingresos, enfermedades, entre otras vulnerabilidades. En sintesis, los subsidios son dirigidos a las personas más vulnerables, más pobres y más desposeídas.

En su defensa, la alcaldesa que conversó con Cambio21 aseguró que "al beneficio del subsidio se postula con 10 Unidades de Fomento, y yo lo hice con 50, es decir puse un millón de pesos en una cuenta".

En esa línea agregó que "el año pasado postulé y no salí, volví a hacerlo este año y sí salí. Como todo el mundo puede postular a un subsidio. Yo no tengo culpa que me hagan una ficha de protección. No tengo idea porque sale ese número, pero yo no he intervenido en la ficha".

Molesta, la edil se preguntó "¿Acaso yo no tengo derecho a postular a un subsidio, porque soy alcalde?", agregando que "este es un subsidio a la clase media".

En respuesta a los concejales de oposición, quienes tomarán las acciones correspondientes, indicó que "me da exactamente lo mismo si hay acusaciones, creo que ellos lo hacen todo por un tema político, pero tengo la conciencia súper tranquila. Yo tengo derecho a postular como clase media, como lo hace cualquier persona de este país".

Sin embargo, Mirtha Segura reconoció en otra entrevista, a CNN Chile recibir un sueldo de alrededor de los 3 millones de pesos, pero que en el caso de haber un error no sería parte de su responsabilidad sino del sistema computacional.

La alcaldesa dijo que no era rica: "Soy de clase media y postulé al subsidio como cualquier ciudadana. Además tengo hijos en la universidad".

En la misma entrevista dijo que había varias "personas felices con la obtención de este subsidio".

Agregó que a pesar de su sueldo demás de tres millones de pesos, no creía que hubiera un error en la entrega del subsidio. "Si hay un error, es en el sistema", reiteró la jefa edilicia

La denuncia de esta irregularidad fue realizada por tres concejales de este municipío. (ver nota aparte)

Según la página web Rukan.minvu.cl, la edil obtuvo el estado de beneficiario el 13/06/2006. Además Mirtha Susana Segura Ovalle aparece en la página con un puntaje de 9.944 puntos de carencia habitacional, con el número de folio: 5986142.

Redes sociales

La polémica adjudicación del subsidio también tuvo sus comentarios en las redes sociales, en especial Twitter donde "alcaldesa de Molina" pasó a ser uno de los Trending Topic, es decir uno de los temas más comentados del momento.

Entre los comentarios está:

lasultimas Hola amigos estamos haciendo una campaña y necesitamos alimentos no perecibles para la Alcaldesa de Molina por favor RT!
Carlos_mardones La alcaldesa de molina siempre ha sido care de.. no me sorprende ese arreglin que salio a la luz hoy.. uno de tantos..

ROBSTENSTAR Afortunadamente queda poco para las elecciones municipales..o no Alcaldesa de Molina?? sigo enrabiada con esta Señora!!!!

lcorderosolis Más que el postular al subsidio lo poco ético es que a alguien que gana 3 millones de pesos, como la Alcaldesa de Molina, se lo den

MatiasDiazCL Si la alcaldesa de #molina tiene bajo puntaje en la Ficha de Protección Social no me extraña: Con lo injusto que es el cálculo del puntaje!!

janol77 buena la de la alcaldesa de molina... se las mando... tssss

2 comentarios:

  1. poco a poco , se saben todas las irregularidaddes de la muni de molina, y las postulaciones para la recogida de escombros despues del terremoto, quien las gano ahhhhhhhhhhmmmmmmmmmmmmm..........quien sera, mas arreglados que chicha dulce, a otra cosa , que baje los precios del lunallena porfa, estan muy caros, esa va para ella y el jefe de gabinete,,,,,,,,,,,,mmmmmmmmmmmmmahhhhhhhhhh,y hay otro mas.......... tienen mucho mas que averiguar..........suerte.

    ResponderEliminar
  2. Francisco Melendez (PS) alcalde por 5 periodos de la comuna de Sagrada Familia, comuna vecina a Molina, TAMBIEN tiene subsidio habitacional y pareciera que a nadie le importa

    http://rukan.minvu.cl/rukanminvu/public/CartolaRegistroNacionalBen.aspx?RutInteresado=5686421-0

    ResponderEliminar

NOTICIAS MAS VISTAS DE LA SEMANA

Nuevo y Moderno Complejo Deportivo para Molina

Tres modernas canchas de futbolito, equipadas con tecnología de punta y potente iluminación, vienen a cambiar el rostro tanto deportivo co...

NOTICIAS MAS VISTAS

(C) Copyright 2018, All rights resrved Punto Lontue . Template by colorlib