Con la presencia del Director Regional del INJUV Gonzalo
Montero, el coordinador regional de atención a personas con VIH/SIDA Michel
Diaz y el coordinador de la división de organizaciones sociales de la seremia
de gobierno Roberto Fuentes, se llevó a cabo un nuevo desayuno público que
reunió a 15 jóvenes pertenecientes a diversas organizaciones, entre ellas,
Movilh, Teletón, juventudes políticas, pueblos originarios y estudiantes de
educación superior.
La iniciativa se enmarca en el programa del INJUV P.A.I.S.
Joven y es una instancia formal y periódica de interacción y diálogo entre
líderes jóvenes y el Gobierno, con el objeto que los primeros conozcan y opinen
de la labor de las autoridades públicas, generando así una mayor cercanía entre
el Gobierno y los jóvenes.
Durante la actividad cada uno de los jóvenes expuso su
opinión acerca del concepto de discriminación y cuáles han sido sus efectos en
nuestra sociedad, hablando desde lo que les toca vivir desde sus respetivas
organizaciones o historias de vida. Luego, se produjo el debate entre los
diferentes puntos de vista, enriqueciendo el dialogo y el compromiso de los
jóvenes presentes con la no discriminación.
“Me parece súper bueno que se hagan estas actividades porque
ayuda ampliar los horizontes que uno tiene con respecto a la no discriminación.
Acá se debatieron aspectos importantes como la educación de los niños y como
eso afecta los prejuicios que se puedan generar frente a diversos temas” señalo
el representante de la coordinadora mapuche en el maule Felipe Moya Lucumilla.
El coordinador regional de atención a personas con VIH/SIDA
Michel Diaz, sostuvo que “esta es una idea muy buena, ya que es fundamental
poder involucra a los jóvenes en estos temas que son complejos para la
sociedad, mas aun cuando todavía tenemos muchas situación que como sociedad no
hemos sabido resolver”. Además, recalco que “es fundamental la educación y
generar instancias de sensibilización que complementen el marco legal de la ley
de antidiscriminación, además de involucra a mas instituciones publicas”
Al respecto, el Director Regional del INJUV señalo que
“estos son temas que tenemos que poner sobre la mesa y convocar a todos los
agentes sociales, con el fin de difundir e internalizar una cultura respetuosa
de la diversidad, no discriminatoria y educada” además indicó “ es importante
inculcar esta cultura de respeto no solamente en los jóvenes, como lo estamos
haciendo el día de hoy, si no que también a los niños, quienes serán los
actores de la sociedad futura”
No hay comentarios:
Publicar un comentario