Tradicional oficio religioso se realizará en las capitales de provincia de la Región del Maule.
Tradicional oficio religioso se realizará en las capitales
de provincia de la Región del Maule.
Con ocasión de celebrarse 202 años de la Primera Junta de
Gobierno, hecho acaecido en 1810 y que fue la primera expresión en pos de
lograr la independencia nacional, este 18 de septiembre se celebrará el Te Deum
de Fiestas Patrias.
En la ciudad de Talca, esta celebración se realizará en el
Templo Catedral el martes 18 de septiembre, a las 11:00 horas, y será presidida
por el padre Felipe Egaña, Vicario Episcopal de Talca Ciudad y Talca Rural.
Mientras que en Curicó, la celebración litúrgica del Te Deum
se efectuará en la Parroquia San José de la Matriz, el miércoles 19 de
septiembre, a contar de las 11 de la mañana. Esta ceremonia la presidirá el
Vicario de Curicó, padre Cristián Avendaño.
Chile es uno de los pocos países del mundo que celebra un Te
Deum con motivo de su fiesta nacional.Te Deum significa “A ti, oh Dios”, y son
las primeras palabras de este canto de alabanza. El Te Deum se celebra
tradicionalmente en Chile desde 1811, año en que José Miguel Carrera pidió a la
autoridad eclesiástica de la época que celebrara una acción de gracias para
conmemorar el primer aniversario de la Junta Nacional de Gobierno.
En sus primeros años el Te Deum se celebraba al final de la
Misa. Solo a partir de 1870, a petición del entonces Ministro de Culto, Miguel
Luis Amunátegui, se comenzó a celebrar sin eucaristía. Hay que recordar que en
aquel tiempo, los fieles que comulgaban debían permanecer en ayuno por varias
horas. Por esta razón, la solicitud fue acogida por el entonces Arzobispo de
Santiago, monseñor Rafael Valdivieso, y por el Cabildo Metropolitano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario