El evento fue parte
de las actividades de celebración de la Semana Nacional de la Ciencia y del
Circuito Escolar Ciencia y Tecnología Explora CONICYT. Los ganadores fueron
proyectos del colegio Leonardo da Vinci en enseñanza básica, y del Liceo Manuel
Montt, en enseñanza media.
Una treintena de
proyectos participaron en la competencia científica comunal de San Javier,
realizada en el Liceo Manuel Montt el 2 de octubre, encuentro que convocó a
cerca de 3 mil personas de colegios y liceos de la comuna.
La actividad
formó parte de la celebración de la XVIII Semana Nacional de la Ciencia y la
Tecnología en la Región del Maule y fue organizada por el cuerpo docente y
directivos del Liceo Manuel Montt en alianza con la Coordinación Regional
Explora CONICYT.
“Considero que la
feria ha sido todo un éxito, y ha superado las expectativas que teníamos de
ella. Han participado delegaciones de colegios alejados de la ciudad, a conocer
y encantarse con la ciencia”, indicó Claudia Moya, profesora a cargo de la
organización del certamen.
Los proyectos
abordaron temáticas tales como las matemáticas, con el diseño de redes
camineras utilizando pompas de jabón, o soluciones tecnológicas para problemas
cotidianos, principalmente a cargo de alumnos de especialidades técnicas del
Liceo Manuel Montt.
“La mayoría de
los proyectos son de ciencia, pero hay algunos que presentaron los estudiantes
de las especialidades de electricidad y estructura. Considero que el nivel en
general es bueno, considerando que los profesores (del liceo) no tenían mucha
experiencia previa en este tipo de eventos”, agregó Moya.
Lo que más me ha
interesado es que han participado varios proyectos de distintos lugares, no
sólo de San Javier, y presentan temas diferentes. Investigan cosas que
realmente nos interesan”, relató Jesse Valladares, estudiante de enseñanza
media del Liceo Manuel Montt, quien expuso el proyecto “Los efectos del alcohol
en los organismos vivos”, junto a su compañera Yasna Prado.
Al finalizar la
jornada, los organizadores contabilizaron 2 mil 800 asistentes, estudiantes y
público general, quienes recorrieron la feria, conocieron los proyectos e
interactuaron con los expositores. Una vez finalizada la evaluación académica,
en la categoría enseñanza básica resultó ganador el proyecto “Consumo de
Alimentos con azúcar en los alumnos del Colegio Leonardo da Vinci”, de los
alumnos Solange Suárez, Joaquín Sepúlveda y Jorge Palma. En la categoría
enseñanza media los ganadores fueron Luis Ibañez y Víctor Gómez, del Liceo
Manuel Montt, con la investigación titulada “Efectos del glutamato monosódico
en el cerebro”.
“El propósito de
estas actividades es difundir la ciencia en la comunidad escolar, para que se
apropie de ella, entienda que la ciencia está en todas partes y se genere una
cultura científica, que incentive la curiosidad y motive a los estudiantes a
conocer el entorno que nos rodea”, explicó Tomás Jorquera, coordinador alterno
de Explora CONICYT Maule.
No hay comentarios:
Publicar un comentario