 |
La majestuosa cascada
de Las Buitreras, se presenta como una de las invitaciones para disfrutar de la
precordillera de Potrero Grande.
|
Agrupación de Turismo de Potrero Grande dispone de diversas iniciativas
eco-productivas, especiales para el Turismo, la aventura, y el descanso.
En los altos
de la precordillera de la comuna de Curicó, rodeados por naturaleza
prácticamente virgen, los integrantes de la Agrupación de Turismo
de esa zona, dieron por comenzada la temporada veraniega 2012-2013, para lo
cual mostraron parte de los atractivos que se poseen dispuestos para el
visitante, entre la verde vegetación, espectaculares cascadas, y cristalinas
aguas.
La actividad de
lanzamiento de esta época estival, sirvió además para inaugurar el eco- camping
Los Morongos, área que ha sido acondicionada especialmente por su propietario
Jorge Díaz, para recibir a los amantes del turismo, la naturaleza, la
excursión, y la aventura al aire libre, todo ello a escasos 45 minutos en
vehículo, desde el centro de la ciudad de Curicó, y por ende cercano en
distancias de los puntos urbanos.
La actividad fue
encabezada por el Presidente de la Comisión
Turismo del concejo municipal de Curicó, Jaime Canales, quien
fue acompañado por su colega, el concejal Leoncio Saavedra, quienes destacaron
que esta comuna, allí en lo alto de la cordillera posee, entre otras dos
cualidades: “Su enorme potencial en base a una naturaleza casi virgen, y a la
vez emprendedores que se la juegan por el ecoturismo”, dijeron.
Jaime Canales de paso
manifestó que hay un desafío por delante, y que gira en torno al esfuerzo que están
desarrollando los integrantes de la Agrupación de turismo de esa zona, quienes protegiendo
la ecología del sector y aprovechando han dispuesto una serie de iniciativas
eco-productivas, entre las que destacan camping, cabalgatas, trekking
(excursiones y caminatas), y canyonning (descenso con cuerdas).
Las dirigentes de la agrupación, Saida Gutiérrez
y Guacolda Navarro, resaltaron “que es hora que la comunidad, el visitante, el
turista conozca de nuestros atractivos, de este verdadero diamante en bruto que
tenemos acá en la zona, naturaleza vida, aguas cristalinas, pavimento hasta
Potrero Grande, un tramo de ripio en perfectas condiciones, y lo más
importante, un escenario ideal para el descanso”, expresaron.
Ello fue
complementado por Jorge Díaz, propietario del eco- camping Los Morongos,
señalando que “acá se encuentra el bosque nativo y milenario más importante de
la zona central del país, y el más cercano desde la ciudad de Santiago, por lo que
invitamos a descubrir estos tesoros que guarda esta cordillera en Curicó, mucho
más espectacular, virgen, que en otros puntos de la región”, enfatizó.
La iniciativa se
fortalecer las actividades ecológicas en el sector ha sido apoyada por la Gobernadora de Curicó,
Isabel Margarita Garcés, quien indicó que se desarrollarán acciones para contar
con las líneas de acción de organismos como Sercotec, Corfo, y Sernatur,
tendiente a apoyar el fomento de proyectos productivos en la precordillera
curicana, considerando que se poseen las herramientas y el escenario para ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario