Primer Encuentro de Orquestas Rítmicas se realizara en la UCM

|
Punto Lontue

ENCUENTRO ORQUESTAS UCM
Orquestas rítmicas en las que participan más de 500 niños de primero y segundo básico de escuelas en su mayoría rurales, de las provincias de Talca y Linares, realizarán una muestra pedagógica el próximo 5 de diciembre en el Aula Magna Monseñor Carlos González del Campus San Miguel de la Universidad Católica del Maule.

Las orquestas son el producto de las intervenciones que realizaron los alumnos del 4° año de la carrera de Pedagogía General Básica, quienes elaboraron el plan de aprendizaje y la formación de las orquestas, todo en el marco de la asignatura de Expresión Artística y sus Estrategias, dirigida y supervisada por el académico Rubén Cáceres, con la colaboración de supervisores de la carrera.

Los niños tocan instrumentos de percusión (panderos, triángulos, toc toc, sonajas, tambores), asociados a patrones de la métrica y la rítmica para reforzar y contribuir al aprendizaje del pensamiento lógico matemático.

Con estos patrones rítmicos aprendidos, los niños acompañan adivinanzas,  rimas, trabalenguas, dichas en forma musical por medio de la voz hablada, reforzando y afianzando la conciencia fonológica y la comunicación, ejes fundamentales en los niños de este nivel para la lectura y su comprensión.

“Desde el currículum aporta a una verdadera articulación de los saberes desarrollando a la vez habilidades comunicativas, mencionados en nuestro proyecto educativo. En la nueva dimensión de la educación artística basada en la neurociencia y como consecuencia la neurodidáctica, el rol de la música es fundamental para formar seres humanos verdaderamente integrales, atendiendo los aspectos que sin dudad serán un sello  en el área de la educación de nuestra casa de estudios, la música y el arte son una herramienta poderosa para desarrollar la comunicación no verbal, la  imaginación, la intuición, la creatividad”, señaló Cáceres.

La formación de las orquestas creadas por los alumnos, articulan y desarrollan los saberes, por lo tanto, agrega el académico, la calidad de la educación debe incluir al arte en sus procesos de aprendizaje para desarrollar competencias comunicativas.

La creación de las orquestas rítmicas, con innovadoras y potentes acciones educativas, se presenta como un aporte social de la carrera, el cual se concreta de forma real en vinculación con el medio y aporta al desarrollo de los habitantes de la Región.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTICIAS MAS VISTAS DE LA SEMANA

Nuevo y Moderno Complejo Deportivo para Molina

Tres modernas canchas de futbolito, equipadas con tecnología de punta y potente iluminación, vienen a cambiar el rostro tanto deportivo co...

NOTICIAS MAS VISTAS

(C) Copyright 2018, All rights resrved Punto Lontue . Template by colorlib