Secretario regional
ministerial anunció que el plazo para presentar iniciativas que ayuden a
erradicar la pobreza y promuevan la inclusión es hasta el 30 de julio.
TALCA.- Hasta el 30 de julio
de 2014 se encontrará abierto el fondo concursable “Chile de Todas y Todos”,
tal como lo anunció el seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier.
Iniciativa que permitirá a instituciones privadas sin fines de lucro postular
diversas iniciativas sociales que signifiquen una inversión de hasta 30
millones de pesos.
Debido a lo anterior,
el secretario regional ministerial, junto a su par de Gobierno, Hernán Núñez,
se reunieron con una treintena de dirigentes sociales provenientes de diversas
comunas de la región para dar a conocer los alcances de la iniciativa.
Al respecto, Letelier
señaló que “erradicar la pobreza es una tarea que tenemos como Gobierno y
especialmente como Ministerio, pero también sabemos que para eso necesitamos
del apoyo de la sociedad civil y este concurso se encuentra en esa dirección,
entregando recursos para que diversos organismos sociales puedan plasmar sus
ideas y contribuir a tener un país más justo”.
El concurso tiene dos
líneas de financiamiento, el primero está dirigido a instituciones del sector
privado sin fines de lucro (fundaciones y corporaciones), donde se destinará un total de $900.000.000 y se podrá
financiar proyectos de hasta $30.000.000.
Se podrán postular
acciones innovadoras que promuevan el desarrollo social en las materias tales
como mejoramiento de las habilidades y la inclusión social de las personas en
situación de pobreza; mejorar las condiciones en que viven; y proyectos que
faciliten la inclusión de mujeres, niños, jóvenes infractores de ley, personas
en situación de calle, adultos mayores de escasos recursos, pueblos originarios
y personas con discapacidad.
Además se podrá
aplicar a ayudas que permitan generar conocimiento a través de diálogos de
experiencias innovadoras en superación de la pobreza, fortalecimiento del
tejido social y la inclusión social a partir de programas ya implementados o
iniciativas nuevas, que puedan entregar insumos para la generación de políticas
públicas.
Mientras que la
segunda línea está enfocada en organizaciones comunitarias, quienes contarán
con un total de $100.000.000 y se podrán financiar proyectos, similares a los
de la primera línea, de hasta $4.000.000.
POSTULACIÓN
El seremi de
Desarrollo Social agregó que es importante señalar que en todas las regiones en
que se presenten postulaciones declaradas como “admisibles”, se adjudicará por
lo menos un proyecto, correspondiente a aquel que haya obtenido el mejor
puntaje de evaluación.
El plazo para postular
es hasta el 30 de julio, y las bases se pueden descargar desde
http://sociedadcivil.ministeriodesarrollosocial.gob.cl. La recepción de las
postulaciones se realizarán sólo en la oficina de partes del Ministerio,
ubicada en Ahumada 48, piso 7, Santiago, o por correo electrónico a la casilla
chiledetodos@desarrollosocial.cl con una
capacidad máxima de 15 MB, para adjuntar los antecedentes requeridos por Bases.
Para más información
se puede escribir al correo sociedadcivil@desarrollosocial.cl o llamar al (02)
26751735.
No hay comentarios:
Publicar un comentario