Una jornada marcada por la hermandad y la fraternidad fue la que se llevó a cabo el fin de semana recién pasado con la realización del 6° encuentro Binacional Chileno-Argentino organizado por la Municipalidad de Romeral en conjunto con el municipio de Malargüe.

La actividad fue encabezada por el Alcalde de la comuna de las guindas Carlos Vergara Zerega, donde participaron además el Intendente de Malargüe Juan Antonio Agulles, representantes del gobierno de Chile a través de la Gobernación Provincial, Dirigentes del comercio turístico de Curicó, Romeral y San Rafael Argentina, y un numero importante de turistas que llegaron no tan solo de ambos pueblos anfitriones, que si no también de otras partes del mundo.

Cerca 13 horas se dio inicio al acto protocolar con la entonación de los himnos nacionales de ambos países para luego continuar con presentaciones artísticas de bailes tradicionales, donde se destacó El Gato por parte de la delegación argentina y la tradicional Cueca Chilena a cargo del conjunto Tradición Zapata de Romeral.

Para el alcalde de Romeral, Carlos Vergara Zerega, la actividad cumplió con las expectativas de la organización y la catalogó como el punto inicial para una nueva forma de ver este encuentro Binacional.

“Creemos que el encuentro Binacional entre chilenos y argentinos en el paso internacional Vergara es el sello de compromiso entre ambas naciones para fortalecer las relaciones de hermandad, pero además ésta es una gran oportunidad para la comuna de Romeral y en general para la provincia de Curicó.”

Carlos Vergara se refirió además a la mirada que quiere darle su administración a esta actividad internacional, catalogándola como el inicio de nuevos desafíos.

“Hemos realizado este encuentro pero con una mirada distinta a lo que se estaba haciendo a la fecha, creemos en el desafío de proyectar esta actividad como una necesidad de aunar fuerzas con las autoridades provinciales y regionales, acá nadie puede quedar fuera, tenemos el desafíos de fortaleces nuestra comuna y a la provincia, pero necesitamos trabajar en conjunto con la Gobernación provincial, con la Unidad de asuntos Internacionales del Gobierno Regional y con las autoridades que estén dispuestas a sumase y ser parte de la gran tarea que tenemos por delante”.

La tarde avanzaba y los asistentes pudieron disfrutar de comidas típicas como empanadas chilenas y pernil al horno argentino acompañado del vino de honor.

Durante la segunda jornada del día, la aduana chilena fue testigo del importante número de visitantes que comenzaron a llegar a eso de las 15 horas del día sábado para participar de la peña de la hermandad y de las actividades deportivas que la organización tenia preparada.

La jornada finalizó con el baile amenizado por el grupo chileno “El Rey del Sabor” y del trasandino “Braian Miliotti” de Malargüe quienes hicieron bailar hasta altas horas de la madrugada a los asistentes que pernoctaron en el límite fronterizo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTICIAS MAS VISTAS DE LA SEMANA

Nuevo y Moderno Complejo Deportivo para Molina

Tres modernas canchas de futbolito, equipadas con tecnología de punta y potente iluminación, vienen a cambiar el rostro tanto deportivo co...

NOTICIAS MAS VISTAS

(C) Copyright 2018, All rights resrved Punto Lontue . Template by colorlib