Cristián Cuevas tras marcha por Jiménez: No puede ser que "se persiga" a sindicalistas
El representante de la CUT emplazó al ministro del Interior a no reprimir las marchas como la que se realizó este miércoles en homenaje al dirigente sindical asesinado Juan Pablo Jiménez, puesto que hechos como esos "marcan a los trabajadores".

El dirigente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Cristián Cuevas, señaló que "no puede seguir ocurriendo en nuestro país que los dirigentes sindicales, los trabajadores por exigir nuestros derechos se nos niegue el derecho al empleo (...) se nos persiga", refiriéndose al crimen del sindicalista Juan Pablo Jiménez, quien recibió el impacto de una bala en la cabeza.

Cuevas, quien habló con 24 Horas tras la marcha que se realizó este miércoles en homenaje al fallecido trabajador y que fue fuertemente reprimida por Fuerzas Especiales de Carabineros, también indicó que "la ministra del Trabajo, este Gobierno y esta institucionalidad no ha funcionado para defender los derechos de los trabajadores".

El representante de la CUT emplazó al ministro del Interior, Andrés Chadwick, a no reprimir este tipo de manifestaciones, puesto que un hecho como el asesinato de Jiménez, ocurrido el pasado jueves 21 de febrero," marcó a los trabajadores".

MARCHA POR JIMÉNEZ
Cristián Cuevas, quien fue uno de los que convocó a la manifestación indicó que "cientos de trabajadores del sector público, privado, contratistas mayoritariamente y los estudiantes, hemos convocado a una marcha para impedir  que la impunidad, el olvido y la desmemoria se imponga en nuestro país".

Sin embargo, el representante de la CUT, señaló que ésta no se pudo realizar tal como se tenía programada, puesto que la ruta fue intervenida por fuerzas especiales que comenzaron a dispersar a los asistentes con carros lanza aguas y lanza gases a la altura del Teatro Municipal (Agustinas con San Antonio).

"No había ninguna provocación (...) desconozco que fue lo que provocó la represión", dijo el dirigente y comentó que la esposa de Jiménez y su hijo pronunciaron unas palabras desde el balcón del local de la Confederación de Trabajadores Metalúrgicos, pero que fueron gaseados por FF.EE. "lo cual no se justifica, ésta era una marcha tranquila", además cuestionó: "en qué democracia se autorizan las marchas"

"REPRESIÓN EXTREMA"
El integrante de la Comisión Ética Contra la Tortura, Manuel Andrade, denunció que las Fuerzas Especiales de Carabineros actuaron "de manera irracional y con violencia extrema para reprimir" la marcha.

De acuerdo a lo expresado por Andrade, la manifestación que había partido desde la Plaza de Armas se desarrollaba en completa normalidad hasta que fueron interceptados por la policía en la esquina de Agustinas con San Antonio.

"Sin mediar provocación de ningún tipo y sin previo aviso, las fuerzas especiales comenzaron a lanzar gases lacrimógenos y a lanzar agua del guanaco en contra de la gente. Actuaron de manera irracional y con violencia extrema, como en los mejores tiempos de la dictadura. Nos estábamos manifestando pacíficamente y fuimos brutalmente reprimidos", apuntó el dirigente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTICIAS MAS VISTAS DE LA SEMANA

Nuevo y Moderno Complejo Deportivo para Molina

Tres modernas canchas de futbolito, equipadas con tecnología de punta y potente iluminación, vienen a cambiar el rostro tanto deportivo co...

NOTICIAS MAS VISTAS

(C) Copyright 2018, All rights resrved Punto Lontue . Template by colorlib