Modalidad ocurrirá cuando se agregue una
imagen o enlace.
Durante la mañana de ayer Twitter comenzó a
implementar sus nuevas actualizaciones correspondientes a limitar la cantidad
de caracteres permitidos y a comenzar a seleccionar los tuit de acuerdo al
grado de relevancia.
La restricción de caracteres ocurrirá cuando
agreguemos una imagen o enlace, pues sólo podremos ocupar 118 letras, siendo
tan sólo 117 cuando el link contenga el protocolo https.
Esta acción condicionará la capacidad del
autor para crear mensajes, pues requerirá un mayor esfuerzo para crear tuit,
cuando vayan de la mano de una buena foto o una página que queramos recomendar.
Otro cambio que será menos manifiesto,
corresponde a un filtro de selección que realizará Twitter, catalogando cada
mensaje de acuerdo a su relevancia.
Esto no será visible para los usuarios, pues
se manejará como metadatos y sólo podrá ser percibido si aumenta tu nivel de
seguidores o RT, pues será una señal que tienes mayor popularidad según la red
social.
El mecanismo funcionará poniendo los mensajes
más “interesantes” en los top tweets que aparecen en la barra @descubre, que
corresponde a las noticias o mensajes que Twitter recomienda a sus usuarios.
La finalidad de los cambios tiene relación
con la lucha constante de la red social por eliminar el ruido que provoca el
exceso de mensajes y mejorar la calidad de los mismos.
Ambas transformaciones implicarán un gran
desafío al momento de ingeniar nuestros siguiente tuit, en especial para las
empresas que basan sus políticas de publicidad en la “Red del Pajarito”, por
ello desde ya existen quienes están pidiendo al menos un botón que permita que
los usuarios puedan votar sobre el interés de cada tuit, algo muy parecido al
Me Gusta de Facebook o el +1 de Google,
situación que aún no es estimada por los directivos de Twitter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario