La máxima autoridad regional del Maule también anunció la construcción de un Cesfam en el mismo terreno que ocupa el centro hospitalario chanquino y participó en la entrega de 224 subsidios de protección al patrimonio familiar en Cauquenes.


Una nutrida agenda cumplió en la Provincia de Cauquenes el Intendente de la Región del Maule, Rodrigo Galilea, quien presidió las ceremonias de inauguración del Liceo de Pelluhue y de la unidad de urgencia del Hospital de Chanco, así como la ceremonia de entrega de 224 subsidios de protección del patrimonio familiar en Cauquenes, que contaron con asistencia de diversas autoridades como parlamentarios, consejeros regionales, el Gobernador provincial y los respectivos alcaldes, entre otras. 

La jornada comenzó con la inauguración del establecimiento educacional en la citada ciudad costera que, en opinión de la máxima autoridad regional, es la obra arquitectónica más importante de la comuna. “Muy pocos pueblos del tamaño de Pelluhue en Chile tienen un Liceo como éste”, destacó. 

Se trata de una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos que contempló la construcción de 13 volúmenes, estructurados principalmente en albañilería reforzada, incorporando para las zonas de multicanchas y Taller de la madera estructura principal en hormigón armado con estructura de cubierta de madera laminada. Puede atender hasta 900 alumnos, aproximadamente.

Posteriormente, el Intendente se trasladó hasta Chanco para inaugurar la unidad de urgencia del Hospital. Junto con recordar que éste fue uno de los cuatro hospitales que quedaron operativos en la Región del Maule, luego del terremoto, destacó que “se hizo una inversión de 205 millones de pesos destinados a mejorar la urgencia y el servicio de alimentos del recinto, y que los próximos pasos son cambiar techumbre, que ya está bastante antigua, y el cielo”. 

“Y queremos compartir una muy buena  noticia que es que el Ministerio de Desarrollo Social ha dado el visto bueno para un CESFAM en esta comuna, que va a estar en el mismo recinto del hospital, y que va a hacer la atención de todo lo que es la salud primaria (…) aproximadamente, en un año más, vamos a estar en condiciones de licitar la ejecución de este nuevo edificio para la salud pública de Chanco que le va a dar una mejor atención a todos los usuarios”, anunció.

“Hemos tratado de enfrentar, como Gobierno, todos y cada uno de los frentes que nos imponía la salud... recuperar infraestructura, hacer hospitales nuevos, comprar terrenos nuevos, empezar a crear las capacidades para tener especialistas en la región y hacer mejoramiento en la infraestructura que quedó, como esta sala de urgencia y el servicio de alimentación en el hospital de Chanco”, concluyó.

La jornada finalizó en la Plaza de Armas de la capital provincial, donde se efectuó una ceremonia de entrega de 224 subsidios del Programa de Protección del Patrimonio Familiar, de Serviu.

En la ocasión, el Intendente hizo mención a distintas iniciativas llevadas adelante para recuperar a la ciudad después del terremoto. “Y tenemos a la vista –explicó– que buena parte de las grandes obras que había que hacer ya están todas encaminadas y otra terminadas. Tenemos la Iglesia San Alfonso, el (Liceo) Claudina Urrutia, la Gobernación, la Municipalidad, calles, más de 7 mil casas en ejecución o terminadas. En fin, se ha hecho un trabajo verdaderamente inmenso”.

“Y hoy lo que estábamos haciendo era entregar subsidios de protección al patrimonio familiar que ascienden a 50 UF cada uno, algo más de un millón de pesos, para que la gente que tiene casa tenga la posibilidad de reparar, de ampliar y de mejorar en cualquier sentido”.
“Y creemos que ahora viene una etapa nueva para Cauquenes, que es mejorar, por sobre todo, sus espacios públicos… el estadio de Cauquenes, que requiere una mejoría evidente; hoy día la cancha, pista y graderías están en un estado bastante malo. Y una plaza importante para el fútbol amateur, como ésta, tiene que tener también un buen estadio. Así que hemos quedado de acuerdo con el Alcalde en que ese proyecto cuente rápidamente con aprobación del Instituto Nacional de Deportes para que, a través del Gobierno Regional, nosotros financiemos ese arreglo que ya es un compromiso de nuestra parte”, anunció.

Además, informó que la Fundación Mar Adentro está desarrollando un parque para la ribera del río Cauquenes. “Nos interesa mucho porque la ciudad tiene muy pocas áreas verdes en relación con la población. Vamos a hacer una primera etapa que sería de alrededor de 5 hectáreas, que está en trabajo, y esperamos tener una aprobación prontamente”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTICIAS MAS VISTAS DE LA SEMANA

Nuevo y Moderno Complejo Deportivo para Molina

Tres modernas canchas de futbolito, equipadas con tecnología de punta y potente iluminación, vienen a cambiar el rostro tanto deportivo co...

NOTICIAS MAS VISTAS

(C) Copyright 2018, All rights resrved Punto Lontue . Template by colorlib