 |
El grupo
recorrió diversos destinos en la región de Coquimbo con el objetivo de conocer
la realidad de la escasez hídrica en la zona.
|
Con un balance completamente
positivo finalizó la gira técnica que 48 pequeños agricultores de la comuna de
Teno realizaron a la región de Coquimbo junto a profesionales de los cuatro
equipos de Indap - Prodesal Teno.
Según comentó Mary Carmen Araya,
jefe técnico del módulo I de Indap - Prodesal Teno el principal objetivo de
esta gira técnica era que los pequeños agricultores de la comuna tomaran
consciencia y apreciaran el valor del recurso hídrico que todavía tiene la
región del Maule.
“Nuestros agricultores pudieron
conocer varias experiencias de productores de la región de Coquimbo que cuentan
con el mínimo de agua, y aún así la aprovechan y la cuidan hasta la última
gota. Queríamos que vieran ese tipo de realidades para que al volver a Teno
puedan realizar algunas acciones para cuidar el recurso hídrico que aún
tenemos, como la regularización de los derechos de agua para que se aseguren
ese recurso o la postulación a diferentes proyectos de riego de Indap o la
Comisión Nacional de Riego”, comentó Mary Carmen Araya.
En esta gira técnica, los
agricultores teninos conocieron en terreno varios ejemplos de personas que
gracias a su ingenio y trabajo han podido aprovechar al máximo el escaso
recurso hídrico con el que cuentan.
“Para todas las visitas nos coordinamos
con los equipos de Indap - Prodesal de La Serena, Vicuña y Ovalle. Una de las
visitas fue al sector de Chacay Bajo, donde nuestros agricultores conocieron el
trabajo de una productora local que cuenta con invernaderos para tomates, una
parcela con riego por goteo para producir porotos, arvejas y otras verduras, y
tiene producción de caprinos para la elaboración de quesos y leche”, comentó la
jefe técnico del Indap - Prodesal Teno I.
Durante esta gira a la región de
Coquimbo, los agricultores teninos también visitaron un huerto de frutales
donde existía un sistema de riego donde debían elevar el agua desde una
quebrada, y que pese a las dificultades, ellos seguían trabajando la tierra y
aprovechaban el agua. El grupo conoció además experiencias como la producción
de tomates cherry en invernadero o la utilización de energía solar en un
restorán donde todo se prepara en cocinas solares.
La profesional de Indap - Prodesal
Teno manifestó finalmente que los agricultores quedaron realmente impactados por
las condiciones tan diferentes con las que deben trabajar los productores de
esa región y que aún en condiciones adversas logran mantener sus cultivos.
Por su parte, la alcaldesa Sandra
Valenzuela Pérez manifestó que esta experiencia fue muy significativa para los
agricultores de Teno, puesto que “efectivamente se dieron cuenta que si bien tenemos
poca agua en la región del Maule, en Coquimbo la situación es aún más crítica.
Sin embargo, los productores del norte se las ingenian para seguir produciendo
sus cosechas y cultivos con la poca agua con la que aún cuentan y esa es la
lección que nuestros agricultores aprendieron en este viaje”, comentó la primera
autoridad comunal
No hay comentarios:
Publicar un comentario