Tres colegios fueron
supervisados por la autoridad para verificar el cumplimiento de la norma
sanitaria.
Para evitar intoxicaciones o brotes alimenticios en los
distintos establecimientos educacionales del Maule, la Autoridad Sanitaria
realiza un constante programa de fiscalización en las cocinas y casinos de los
colegios.
Por eso, el Seremi de Salud, Hans Lungenstrass junto a un
equipo de profesionales, visitó tres establecimientos de Curicó, con la
finalidad de verificar in situ el funcionamiento de las cocinerías.
El recorrido se inició en el colegio “Santo Tomás” donde
alrededor de 50 alumnos reciben alimentación. Luego, se procedió al liceo
politécnico “Juan Terrier”, lugar en que 650 escolares recibe almuerzo.
Finalmente, la autoridad visitó el colegio “Alta Cumbre”, donde 195 niños
reciben este beneficio.
Tras la fiscalización, el Seremi conversó con los directores
de los establecimientos y con las encargadas de cocina y les dejó un acta con
algunas observaciones. Sin embargo, en el tercer establecimiento visitado se
debió cursar un sumario sanitario. “El sumario se debió a que la cocina no
contaba con la infraestructura adecuada para la cantidad de niños, deben
presentar un control de plagas de palomas, arreglar malla mosquitera ubicada en
las ventanas, demás, no se limita el área sucia del área limpia, y están
utilizando el depósito de basuras, para guardar las frutas y verduras”, explicó
Lungenstrass.
En tanto, en los establecimientos “Santo Tomás” y “Juan
Terrier” las observaciones tienen relación a la falta de rotulación de los
alimentos preparados y al mal estado de un techo exterior a la cocina.
Al mismo tiempo, Lungenstrass admitió estar conforme con el
resultado de la fiscalización, ya que las cocinas, en cierta manera, cumplen con la normativa. Además,
reconoció que la minuta de alimentación es cada vez más saludable para los
niños, baja en calorías y en sodio.
“Esto lo hacemos por seguridad, para cuidar la salud de los
niños y evitar intoxicaciones. Aquí revisamos distintas áreas, como cadena de
frío, manipulación de los alimentos, revisión de los extintores, servicios
higiénicos para empleados, infraestructura adecuada, entre otras”, dijo el
Seremi.
En tanto, los directores de los colegios fiscalizados por la
autoridad, manifestaron estar de acuerdo con estas inspecciones, las que dan
mayor seguridad a los padres y apoderados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario