 |
Gobernadora Garcés encabezó
reunión del Comité Operativo de emergencia de la provincia de Curicó. |
Con una reunión del
Comité Operativo de Emergencia, COE, y a través constantes monitoreos sobre
cada una de las nueve comunas de la provincia de Curicó, se inició el plan de
contingencia preventivo dispuesto por Gobernación para abordar los efectos de
frente de mal tiempo que se deja sentir en la zona.
La reunión fue
encabezada por la
Gobernadora Isabel Margarita Garcés y participaron las
jefaturas de los organismos de emergencia, como carabineros, bomberos,
dirección de salud, y Policía de Investigaciones, además de los directores
provinciales de servicios, como Educación, Vialidad, INDAP, Serviu.
A estos, se sumaron
de la empresa privada, la empresa eléctrica CGE distribución y Aguas Nuevo sur,
además de la Cruz Rojas
y Defensa Civil, todos lo cuales comprometieron comunicación, información y
coordinación, durante las próximas 48 horas.
"Este es el
lapso en que tendríamos mayor intensidad de lluvias y
vientos, especialmente durante la noche del lunes y madrugada de martes, por lo
que se han afinado las acciones para en forma rápida accionar medidas
preventivas, y reaccionar ante
las consecuencias que pudiéramos tener en la
provincia", explicó Isabel Margarita Garcés.
La Gobernadora dijo que la comunicación está abierta con
cada uno de estos organismos y servicios, y a la vez con las comunas. "En
forma paralela habrá un monitoreo sobre la caída de lluvia y nieve en
la cordillera, sobre los cauces de río que cruzan la provincia, y
sobre los problemas que también nos pudieran ocasionar los vientos en
las ciudades mayores, y en el campo", acotó.
En torno a los
albergues, Garcés precisó, que hay una coordinación previa
y también permanente con los municipios para la habilitación de estos
locales de ser estos necesarios. En la ciudad de Curicó, la municipalidad se
mantiene en alerta, y dispuso como albergues, los locales de escuela Vista
Hermosa, Gimnasio del Estadio La
Granja, y la escuela Los Guindos.
Reiteró la autoridad
que anoche ante el pick de las lluvias, y del aumento en la intensidad de los
vientos, se mantenía contacto con cada uno de las municipalidades con la
finalidad de ir evaluando la situación, y de ser necesario habilitar los
albergues, para así dar abrigo a las personas que pudieran ser afectadas como
damnificadas.
De las misma forma,
en el marco de la denominada Noche Digna, programa ante el frío, para albergar
a personas en situación de calle, Isabel Margarita Garcés indicó que se
adelantará la apertura del local, para mediados de esta semana, por lo que desde
el miércoles estará en condiciones de comenzar a personas, como indigentes, o
caminantes, que son quienes más sufre en invierno con las bajas temperaturas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario