 |
Actividad se desarrolló en escuela España de Curicó,
ello porque simulacro pretende incorporar a todas las escuelas y liceos de la
provincia.
|
Previo a la
evacuación de salas en la escuela España de Curicó, la Gobernadora, Isabel
Margarita Garcés, junto a representantes de organismos de emergencia de la
zona, entregaron los pormenores del Simulacro de Terremoto y Tsunami, que el
próximo 06 de junio se efectuará en 4
regiones del país.
Los antecedentes de
este operativo los entregó la
Gobernadora de Curicó, Isabel Margarita Garcés, junto al
coordinador regional de ONEMI, Carlos Rojas, acompañados de representantes de
Carabineros, Bomberos, Defensa civil, Educación, Cruz Roja, entre otros
organismos, todos quienes destacaron la importancia que la comunidad participe.
“El objetivo es que
estemos preparados como comunidad, como sociedad para eventuales situaciones de
emergencia, recordando que somos un país telúrico, ante lo cual debemos estar
acostumbrados a las reacciones de la naturaleza y el clima, y por ello es que
muy importante que la gente, los estudiantes, los vecinos, se hagan parte de
este simulacro”, explicó Garcés.
La Gobernadora añadió que esta actividad, fijada para la
mañana del jueves 06 de junio próximo considera, tras hacerse sentir las
alarmas, que alumnos de escuelas y liceos hagan evacuación hacia lugares
seguros, mientras que en las localidades costeras de las comunas de Licantén y
Vichuquén el operativo está orientado a toda la comunidad.
“Es decir, que toda
la comunidad de sectores como Iloca, La Pesca, Duao, Lipimavida, Boyeruca Llico y
Lipimavida, deben hacerse parte de este simulacro, y así, como lo harán los
estudiantes, los vecinos deben acudir a un lugar seguro, esto tras escuchar las
alarmas de bomberos y carabineros principalmente”, dijo la autoridad
provincial.
Carlos Rojas, de la ONEMI regional, también
presente en la evacuación de los alumnos de la escuela España, precisó que se “busca
que los planes de emergencia se encuentren dispuestos para ser ejecutados, y
que se vayan renovando y mejorando aquellos que lo requieran, en los distintos
niveles, en la región, las provincias, en las comunas, y en este caso en las
escuelas, y también los vecinos del borde costero”.
El director
provincial de Educación, Carlos Azocar complementó lo anterior añadiendo, que “participarán
en este simulacro todas escuelas, que se vayan inscribiendo en la nómina de
este operativo, por lo que estimamos que la gran mayoría de los establecimiento
de la provincia estarán sumados al ejercicio”.
En el lanzamiento de
este simulacro también participaron, el prefecto de carabineros de Curicó, coronel
Rodrigo Cádiz, y el superintendente de Bomberos, Jorge González, quienes
indicaron que es esencial evaluar las respuestas de la comunidad ante
situaciones de emergencia. En el ejercicio de la escuela España, los alumnos
demoraron 4 minutos y doce segundos en completar su salida de las salas, y
permanecer en las zonas de seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario