 |
Isabel
Margarita Garcés destacó la cuenta publica entregada por Presidente de la Republica Sebastián
Piñera.
|
Un
discurso presidencial en que se mostró claramente la forma en que el país ha
salido del estancamiento en el que comenzaba a sumirse, más aun luego del
terremoto del 27/F, con avances en todos los sectores que alcanzan a los
segmentos vulnerables, pero también consumidores, mujeres jefas de hogar,
trabajadores, y en suma a la clase media, la que en gobiernos anteriores estuvo
desprotegida, por no decir abandonada.
De
esta forma, la
Gobernadora Provincial de Curicó, Isabel Margarita Garcés, se
refirió al discurso –tradicional en esta fecha- emitido ayer desde el Congreso
Nacional en Valparaíso por el Presidente de la Republica Sebastián
Piñera, añadiendo que el jefe de estado con cifras y estadísticas concretas
evidenció “que pese a la debilidad de la economía mundial, pese a las
adversidades, Chile está mejor que en el 2009 y que en años anteriores”.
La
gobernadora reunida en gobernación, con algunos de los jefes y directores de
servicios, escuchó el discurso del Presidente, agregando que esta cuenta
pública “viene solo recordar lo caminado en estos últimos tres años, que ha
significado bienestar para la gente, de norte a sur, incluyendo las soluciones que
se debieron aplicar por los efectos dejados por el terremoto, las cuales hoy
alcanzan más del 95 por ciento, entregadas y otras en ejecución”.
La
clase media
“Esto
demuestra que se ha crecido en infraestructura, en inversiones, y en obras,
todo ello orientado hacia una mejor calidad de vida, por ejemplo para
estudiantes quienes han mejorado sus condiciones de estudio; por ejemplo para
los consumidores que hoy han recuperado sus derechos; por ejemplo para los
adultos mayores que han regresado al sitial dentro de la familia, que jamás
debieron perder”, añadió Garcés.
Precisó
que hoy con acciones y objetivos del Gobierno “se ha logrado hacer retroceder
la pobreza y la desigualdad, reconociendo que falta aún por avanzar, pero sí
hoy, podemos afirmar que la generación de empleo le ha ganado a la cesantía,
que la red de albergues hoy ofrecen un techo a los indigentes en las noches
frías, y que niños vulnerables que dormían en el hacinamiento hoy puedan
hacerlo en sus propias camas”.
Indicó
la Gobernadora
de Curicó, que las cifras no mienten, y en ese sentido, la inversión en
estudiantes es mayor que el periodo presidencial anterior; el ingreso Per
capita es superior a todos los países de la región; el desempleo se ha cambiado
por la generación constante de trabajo, lo que repercute positivamente en la
familia; en una mayor cantidad de recursos para la salud; y más amplios accesos
a programas sociales.
Cifras
y calidad
Garcés
agregó que así como el país ha crecido en cifras, también lo ha hecho en calidad,
y “en términos generales, en atención, en disminuir la burocracia, en acceso a
los servicios, con la protección que la gente merece en sus derechos, en acceso
a la vivienda mucho más amplias y cómodas; mejorando barrios, lo que se
pretende sea continuado en nuestro próximo gobierno, y no dejar las cosas a
medias o sin solución como ocurrió en otros gobiernos”.
Reiteró
la autoridad provincial que esta mejoría evidente del país, por parte del
Gobierno, y por expresas instrucciones del Presidente Piñera, persigue llevar
“calidad, una mejor calidad de vida a las familias, y es por ello que se ha
anunciado un bono para fortalecer la maternidad, combatir con tratamientos las
delicadas situaciones de infertilidad, también subvenciones para ampliar la
cobertura de asistencia hacia los adultos, entre otras acciones”.
La Gobernadora por ultimo evocó las
palabras del Primer mandatario, “para señalar que en este gobierno se comenzó
la reconstrucción, y no solo ello, también se inició el verdadero avance del
paí, abordando los niveles de pobreza echando a andar los motores productivos,
con la pequeñas y medianas empresas, con el agro, con el cuidado del
medioambiente, lo que nos permite hoy tener un mejor Chile, mucho mejor que el
que recibimos tras el 2009”,
puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario