El ingreso del sistema, desde la Región de Coquimbo al sur, afectará con mayor actividad en la zona central, hasta el miércoles 29 de mayo. En el Maule, considera precipitaciones moderadas a fuertes, así como nevadas y vientos fuertes en los sectores cordilleranos.


Una reunión, en donde se adoptaron todas medidas preventivas necesarias ante el frente de mal tiempo que llegará a la zona a contar del lunes 27 de mayo, efectuó este mediodía el Comité Operativo de Emergencias (COE), en dependencias de la Onemi regional.

Así lo informó el Presidente de esta instancia, y Jefe de Gabinete de la Intendencia, Eduardo Prieto, quien detalló que se trata “de un frente de mal tiempo con vientos en la precordillera y en la cordillera, de aproximadamente 80 a 100 kilómetros por hora, y tendríamos precipitaciones en un lapso muy corto, de 24 a 48 horas, entre 70 a 100-120 milímetros”.

Asimismo, advirtió que “la ciudadanía tiene que tener la tranquilidad de que están todos los sistemas operando, todo lo que nos corresponde como emergencia, ya están los comités comunales y provinciales funcionando. Los Gobernadores ya están trabajando con sus equipos y todos los servicios públicos están alertados y con las medidas de emergencias adoptadas frente a una situación como ésta”.

“Lo vientos –prosiguió–  van a ser en la alta cordillera y hoy día están activadas con alerta amarilla todas las comunas, todas las provincias. El día lunes están todos los COES provinciales citados a primera hora”.

Respecto de los albergues, informó que operarán en gimnasios y centros comunitarios, y que están con toda su implementación. Sin embargo, recordó que,  en los últimos tres años, sólo se ha tenido albergada a una familia, hecho que sucedió en Parral y por tres horas.

Prieto, señaló que tanto el Serviu como el Minvu están preocupados de ir a visitar los campamentos y las pocas aldeas que van quedando, a objeto de tomar las medidas que sean  necesarias.

Finalmente, respecto del Paso Pehuenche, comentó que lo más posible es que va a estar cerrado dos o tres días y, despejándose la nieve, se tendrá que abrir.“Esto se avisará cuando parta el primer frente, que lo hará el lunes… lo más probable es que se cierre el domingo en la noche”, concluyó.

En tanto, el Seremi de Gobierno (s), Jaime Suárez,  indicó que ante esta eventualidad, en que caerá mucha agua en un lapso breve, el llamado a la población es “pedirle que  haga una revisión en sus casas, que limpie las canaletas, que tenga visto cómo poder tapar un posible ingreso de agua que provenga de la calle. A las juntas de vecinos pedirles que se preocupen por el estado de las calles de sus poblaciones; si hay acumulación de hojas, por ejemplo, que avisen oportunamente a la Municipalidad”.

“Y al haber una eventualidad mayor –recordó– las comunicaciones son a través de las radios. Hay radios en toda la región que tienen equipos generadores y mantienen su autonomía, y ellas van a hacer los medios a través de los cuales nosotros vamos a estar avisando y diciendo cuáles son las medidas a tomar”. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTICIAS MAS VISTAS DE LA SEMANA

Nuevo y Moderno Complejo Deportivo para Molina

Tres modernas canchas de futbolito, equipadas con tecnología de punta y potente iluminación, vienen a cambiar el rostro tanto deportivo co...

NOTICIAS MAS VISTAS

(C) Copyright 2018, All rights resrved Punto Lontue . Template by colorlib