Recuerdos. Por la
mañana se vivió una exposición de autos y vehículos antiguos y por la tarde, la
música de la Nueva Ola y décadas pasadas.
Las familias
se tomaban fotos. Los niños preguntaban detalles de los vehículos clásicos que
se exponían. Con emoción algunos adultos mayores recordaron viejos tiempos.
Todo ello y más se
vivió en la Expo Malón 2016, actividad organizada por Radio Inolvidable, con el
valioso apoyo de la Municipalidad y la Corporación Cultural de Curicó.
VOLVER A VIVIR
El encuentro se
desarrolló el domingo pasado en dos partes. La primera fue en la mañana, a
partir de las 10 horas, con la exposición de autos y vehículos clásicos y
antiguos.
En esta oportunidad
participaron expositores de Curicó, Puerto Montt, Temuco, San Fernando,
Concepción, Santiago, Talca, entre otras ciudades.
Un momento muy
especial se vivió cuando se entregaron algunos reconocimientos a participantes
destacados, entre ellos Sidney Ojeda, que nuevamente se hizo parte de un
encuentro de esta naturaleza.
“Recordar es volver a
vivir”, dijo emocionado Ojeda, quien posee una de las colecciones de
automóviles antiguos más importantes del país.
ESPACIO PÚBLICO
En la actividad
Andrea Carreño, gerenta de la Corporación Cultural de Curicó, agradeció la
presencia tanto de los expositores como del público curicano. “Un tremendo
agradecimiento a quienes están participando, que se dieron el trabajo de viajar
de distintos lugares de Chile a presentarse en esta muestra para que los
curicanos podamos apreciar y evocar épocas pasadas y para que las nuevas
generaciones conozcan otros modos de vida, cómo circulábamos en épocas
anteriores”.
También se hizo
presente el jefe de gabinete de la Municipalidad, Javier Ahumada, quien
principalmente destacó que la Expo Malón es una oportunidad de encuentro para
las familias, ocupando como escenario una arteria muy importante en Curicó: la
Alameda, que legitima la sana utilización de espacios públicos.
DIDÁCTICO
Magdalena Castro es
de Curicó. Llamaba la atención su atuendo antiguo, como una manera de
enriquecer su participación en la exposición.
Junto a su equipo
expusieron un Fiat 147 del año 1980. “Es excelente que se dé a conocer y se
mantenga lo antiguo y lo clásico, no tanto los tuning. Encuentro que se le
entrega a la comunidad algo más didáctico… mostrarle a los niños, a ver si les
gusta, no tanto lo de ahora, lo actual”.
FEED BACK
Por la tarde se
realizó la segunda parte, el Malón, donde músicos curicanos y de Santiago
compartieron sus recuerdos con los presentes. Estos fueron Marisa, Puerta
Giratoria, Orquesta Los Peniques y Miguel Ángel Morales.
Este último recalcó
el cariño con el cual la gente escucha las canciones de la Nueva Ola,
“generándose un feed back con el artista muy enriquecedor”.
Ivonne García es la
principal organizadora de esta actividad. Destacó la realización de ésta. “El Malón
de los 60 partió en el año 2014 con la idea de integrar a los músicos curicanos
y también a los adultos mayores, la generación perdida como cariñosamente les
llamamos. Quisimos reunirles con cosas que les evocaba el recuerdo al público:
la música, objetos de la época. Así nace el Expo Malón. La aceptación que hemos
recibido por parte del público ha sido muy favorable, porque ha ido en
crecimiento durante el tiempo. Nos sentimos contentos porque además cada vez
vamos trayendo lo mejor de Curicó, con lo mejor de los artistas de Santiago”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario