El ministro del
Interior Andrés Chadwick, junto al Subsecretario de Prevención del Delito Cristóbal
Lira, y a la Gobernadora
de Curicó Isabel Margarita Garcés entre otras autoridades, tras encabezar una
reunión con el Consejo regional de Seguridad Pública, anunciaron el desarrollo
de algunas medidas, con plazo de un mes, con la finalidad de enfrentar el
resurgimiento de pandillas, y su accionar en la parte surponiente de esta
ciudad.
El secretario de
estado, al inicio de las actividades en Curicó, se trasladó hasta la Fundación La Familia, ubicada
precisamente en la parte sur poniente, junto a la denomina como Ferias de Las
Pulgas, en cuyo entorno en las ultimas semanas se ha registrado una serie de
episodios protagonizados por antisociales, y grupos que mantienen atemorizada a
la comunidad.
Andrés Chadwick tras
reunirse con dirigentes vecinales, junto a Cristóbal Lira, encabezaron en la Gobernación la reunión
del Consejo de Seguridad Pública, a la que acudieron las autoridades de
carabineros, presididas por director nacional de la Institución, General Director
Gustavo Gonzalez, además del fiscal regional Mauricio Richards, el director
regional de la PDI,
prefecto Víctor Hugo fuentes, entre otras autoridades.
Diagnostico “sector
Prosperidad”
En este encuentro,
carabineros de Curicó entregó al Ministro y al Subsecretario un completo
diagnostico de la actual situación que se vive en la parte surponiente,
especialmente en las inmediaciones del sector Prosperidad, Feria de las Pulgas,
agregándose en el informe las denuncias de la comunidad, los episodios
delictuales registrados, y de las acciones que allí ha emprendido la policía.
“Por el efecto
perverso de le venta de droga, se ha generado allí distintas pandillas o grupos
que se disputan territorialmente ciertas zonas, y generan temor e
intranquilidad a los pobladores, y por ello me he reunido con dirigentes
poblacionales, conociendo directamente de ellos la situación que están
viviendo”, explicó Chadwick tras la reunión, agregando que se han dado plazo,
un mes, para evaluar el resultado de las acciones a desarrollar.
Sostuvo que nos hemos
dado “30 días, al final de los cuales volveré para efecto de evaluar los planes
de seguridad ciudadana, los planes que ha establecido carabineros e
Investigaciones, el trabajo de coordinación con la fiscalía regional del Maule,
y el trabajo de coordinación con la municipalidad, además de los planes de
acción que vamos a presentar desde el nivel central a través del Subsecretario
de Prevención”.
Tranquilidad, es el
objetivo
Añadió Andrés
Chadwick que el objetivo de las acciones que se emprenderán, es lograr
“tranquilidad para el sector Aguas Negras, y eso significa tener a carabineros
con una dotación mayor o potenciada en su trabajo; que tengamos a carabineros
en la calle, acompañando a la gente con su presencia preventiva, que podamos
retirar la inmensa cantidad de armas que hay distribuidas en distintos sectores”.
La gobernadora Isabel
Margarita Garcés por su parte señaló que se potenciará el trabajo de
carabineros, afinando las coordinaciones correspondientes con el Ministerio Público,
con la finalidad de erradicar los elementos antisociales que están afectando a
la zona. De paso resaltó “que en un trabajo conjunto con la comunidad, con
apoyo de todos, lograremos dar frente a las pandillas, imponiendo el bien común
por sobre el temor”.
En las actividades
del ministro del Interior, también participaron el alcalde Javier Muñoz; Intendente
regional Rodrigo Galilea, además del Senador Juan Antonio Coloma y el diputado
Celso Morales, parlamentarios que gestionaron la visita de Chadwick a Curicó, y
quienes acotaron “que estas son las señales, con acciones concretas y con
escuchar a la comunidad, que el gobierno da para enfrentar a la delincuencia en
pos de una mayor seguridad para los vecinos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario