 |
Autoridades
verificaron las instalaciones de pubs ubicados en la zona centro de la capital
regional.
|
Con el objetivo de velar por la seguridad de
los habitantes de Talca, el Seremi de Energía de la macrozona Maule, Biobío y
La Araucanía, Rodrigo Torres Hermosilla, junto con el Director Regional de la Superintendencia
de Electricidad y Combustibles (SEC), Francisco Valdebenito, fiscalizaron las
condiciones y estado de instalaciones eléctricas y de combustibles en locales
de atención de público.
La fiscalización de este tipo de
instalaciones, se enmarca en un programa anual que involucra lugares de reunión
de personas, tanto públicos como privados, y que permite identificar posibles
problemas en el sistema eléctrico del recinto que pudiesen significar riesgo,
por ejemplo, de incendio. De acuerdo a lo establecido en la normativa, recintos
que congregan más de 25 personas, responden a esta clasificación.
"En lo que va del año, hemos sido
testigos de varios incendios provocados por deficiencias en los sistemas
eléctricos, es por ello que, dentro del plan anual, intensificamos las
inspecciones a las instalaciones eléctricas en diversos recintos públicos y
privados de la Región del Maule. En esta oportunidad, se llevó a cabo en Talca,
pero también se realizará en otras comunas" señaló la autoridad y agregó
que "en este proceso se pone especial atención en aquellas faltas a la normativa
que puedan significar un riesgo de incendio".
Respecto de la prevención de accidentes, el
Seremi afirmó que "también hay que ser cuidadosos con las instalaciones en
el hogar, no sobrecargar los enchufes, hacer las mantenciones correspondientes
y siempre recurrir a un especialista acreditado por la SEC para hacer
modificaciones o instalaciones del sistema eléctrico".
Los
dos locales fiscalizados en esta oportunidad, Bar Tatoha Club y La Creta,
presentaron faltas a la normativa, por lo que la SEC deberá emitir a la
brevedad un informe especificando las deficiencias constatadas, con los plazos
respectivos para que los propietarios informen de la regularización de las
observaciones. En caso de que no se reparen o no informen estas correcciones,
los locatarios arriesgan una multa entre 1 y 1.000 UTM o el cierre del local
No hay comentarios:
Publicar un comentario