- · Un positivo balance dejó la XV versión de
ExpoMundoRural, evento campesino que durante cuatro días superó en 10 mil
personas las expectativas de público y generó más de 100 millones de pesos en ganancias
para todos los pequeños productores que participaron en ella.
Tras cuatro intensos días dedicados a rescatar las
tradiciones del campo y reunir los mejores productos generados por la pequeña
agricultura en Chile, ExpoMundoRural 2013 cerró sus puertas con un positivo
balance. Entre el 13 y 16 de junio, más 35 mil personas llegaron al Centro
Cultural Estación Mapocho para degustar los mejor de la gastronomía criolla y
conocer el encanto de nuestra tierra.
Cerca de 140 expositores provenientes de Arica a Magallanes
deleitaron al público con atractivos productos, exquisitos sabores, novedosos
destinos de turismo rural, tejidos y la más selecta selección de vinos
artesanales, entre otros. Fue tanto el éxito obtenido por los participantes de
la XV edición de ExpoMundoRural que muchos agotaron sus productos desde el
primer día y ya esperan la próxima feria. Con una estimación de más de 100
millones de pesos en ventas, ExpoMundoRural se consolida una vez más como la
plataforma de negocios y vitrina más importante de la pequeña agricultura.
Para el
Ministro de Agricultura, Luis Mayol,
“lo que vimos a
través de estos cuatro días de expo fue un reflejo de cómo se cumplen los objetivos de esta administración, centrados
en trabajar con la
pequeña y gran agricultura en términos
tecnológicos y comerciales a través de los encadenamientos productivos,
mejorando la productividad y la calidad de vida de los pequeños agricultores de
nuestro país. En conclusión la
ExpoMundoRural es una instancia que sigue
contribuyendo al desarrollo rural de nuestro país”
Ocho fueron los productores que representaron a la Región
del Maule, quienes mostraron una variedad de productos que van desde las
mieles, pasado por los licores de flores, mermeladas de los más variados
sabores, hasta los snaks de cochayuyo o la artesanía en greda.
Para Ricardo Ariztía, Director Nacional de INDAP, la
XV edición de ExpoMundoRural fue una excelente muestra del gran trabajo y valor
agregado que ofrece la pequeña agricultura del país. “Sin duda,
esta instancia es el claro
ejemplo de cómo estamos generando constantes oportunidades para que los productos de
la pequeña agricultura sean conocidos por miles de personas. Además, en la ExpoMundoRural cumplimos el objetivo de
traer el campo a la ciudad ,ya que todos los visitantes pudieron disfrutar de
los sabores y tradiciones de nuestro Chile rural”.
Por su parte el director regional
de INDAP Luis Verdejo Vega, destacó que los productores vendieron todos los
productos que llevaron a esta feria y además tuvieron la oportunidad de hacer
contactos comerciales para participar en otras ferias del país.
Con el fin de destacar los
emprendimientos que diversifican al mundo rural, la feria dedicó varios de sus
días a relevar la producción de importantes sectores como es el trabajo de los
pueblos originarios, el turismo y moda étnica, y los emprendimientos a cargo de
mujeres. Además, durante todo el día domingo se realizaron actividades en torno
a la celebración del Día del padre.
Organizado por
INDAP,
servicio dependiente del Ministerio de Agricultura,
la XV edición de la ExpoMundoRural estuvo marcada por su regreso a Estación
Mapocho, lugar donde partió hace 15
años, y el debut de una nueva
imagen, con un atractivo uso del espacio
y stands de madera reutilizable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario