CURICO.- Ante la
seguidilla de reclamos generados por problemas en el cambio de estufas y
calefactores a leña, correspondiente al plan de descontaminación del aire para
Curicó, la Seremi
del medioambiente Mariela Valenzuela salió al paso de los cuestionamientos,
señalando que se están abordando con soluciones las complicaciones registradas,
y de paso pidió disculpas a la comunidad por las molestias sufridas.
Durante el inicio de
esta semana, los reclamos por el funcionamiento de las nuevas estufas, o por lo
inconvenientes producidos en el cambio de calefactores, como parte de un plan
impulsado por el ministerio del Medioambiente, tendieron a aumentar, lo que
gatilló que la Seremi
se constituyera en los medios de comunicación de Curicó, para reconocer que efectivamente
ha habido problemas en la ejecución de este proyecto.
“Es cierto que el
inicio y desarrollo de este recambio de estufas ha tenido problemas,
especialmente por parte de la empresa, y de hecho nosotros como Seremi hemos
recibido 45 reclamos de acá de Curicó, usuarios a los cuales hemos visitado,
abordado el problema, y aplicado las soluciones que se han requerido, lo que ha
dejado bastante satisfechos y contentos a los beneficiarios de este plan”,
explicó Valenzuela.
La profesional indicó
que este plan de cambio de los viejos calefactores por estufas con menores
emisiones de contaminación al aire, considera a 460 domicilios de Curicó, de
los cuales, en 250 de ellos se ha avanzado con la instalación del nuevo
instrumental. “De estas hemos tenido 45 reclamos, dos de ellos graves, y el
resto con problemas de instalación, por parte de la empresa SAME, de Santiago”,
reiteró la Seremi.
Mariela Valenzuela
precisó que además de estas complicaciones, la empresa también se ha visto
afectada por la lentitud en la producción de las nuevas estufas, motivo también
de reclamos por parte de los usuarios, quienes ya han pagado el costo del
instrumental cobrado por este plan, y muchos incluso para hacer más fluido el
recambio, han sacado sus anteriores estufas dejando al domicilio prácticamente
sin calefacción.
“Es por ello que
hemos tenido reuniones con la empresa, hasta diez reuniones con ellos para ir
avanzando en las soluciones a los problemas, y a la vez para seguir adelante
con este programa, recordando que el existe plazo hasta el 30 de agosto para
efectuar los cambios de los calefactores a leña que cumplan las características
de economía en consumo de leña, mayor energía calórica, y especialmente menos
contaminantes”, añadió.
La Seremi recordó que el objetivo de este programa es
bajar los índices de contaminación del aire en Curicó, y esa es la cualidad de
las nuevas estufa, “las que emiten 0,75 gramos (de contaminante por hora),
mientras que los calefactores antiguos, como las salamandras generan hasta 60
veces más”. De la misma forma Valenzuela por lo problemas registrados pidió
disculpas a la comunidad por las molestias generadas.
Valenzuela llamó a
los usuarios que presenten este tipo de problemas, a comunicarse con la Secretaría regional del
Medioambiente, al fono de Talca 071- 2533102, o al correo caravena.7@mma.gb.cl , para que de
inmediato sean abordados, y se apliquen las soluciones necesarias, mientras que
para quienes ya no quieran realizar el cambio, se cuenta con la opción de
retirar los dineros depositados en la empresa, y marginarse del plan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario